Debido al aumento de la población y al cambio climático cada vez son más los problemas que enfrenta nuestro planeta, entre ellos la escasez de recursos vitales y la contaminación, sin embargo aún tenemos una esperanza, ya que han creado el Santo Grial de la vida que podría poner fin a uno de los mayores problemas a nivel mundial.
Grandes crisis y escasez de recursos
El enorme aumento de la población a nivel mundial ha traído grandes logros para los países, pero desafortunadamente también ha aumentado la contaminación y el calentamiento global, lo que a su vez ha traído más y más consecuencias.
Entre las más graves encontramos la escasez de recursos, pues mientras más personas haya en el planeta, más rápido se agotarán los recursos, especialmente si no hay conciencia ambiental y una prueba de ello es la escasez de agua dulce, un recurso tan valioso como el oro y vital para la humanidad.
Este problema está afectando a muchas regiones, especialmente en el oeste de Estados Unidos, ya que los niveles de los embalses cruciales como el lago Mead y el lago Powell se encuentran en mínimos históricos, por lo que es de suma urgencia encontrar soluciones.
Por eso, durante años, los científicos han estado explorando las posibilidades de diseñar materiales con los que puedan capturar moléculas de agua y ahora, han logrado crear un invento que podría acabar por fin con este problema.
El Santo Grial de la vida
En un laboratorio del sur de California, el científico Heng Su, en conjunto con la empresa Atoco han creado un dispositivo con el que se puede capturar el agua del aire y con ello solucionar el problema de los escasez en muchos lugares del mundo.
La clave de esta asombrosa está en el uso de materiales cristalinos altamente porosos, conocidos como estructuras metalorgánicas (MOF) y estructuras orgánicas covalentes (COF), las cuales son capaces de capturar el vapor de agua de la atmósfera, incluso en condiciones de sequía extrema.
Estos materiales son diseñados a nivel molecular para que tengan enormes áreas superficiales internas, a tal punto que una cucharadita de polvo MOF puede tener una superficie interna tan grande como un campo de fútbol.
Lo más sorprendente es que el proceso de captación del agua no requiere electricidad y puede funcionar utilizando únicamente la luz solar , por lo que además de solucionar el problema de la escasez es sostenible.
El aire: una gran fuente de agua dulce
Según Samer Taha, el director ejecutivo de Atoco, «La atmósfera retiene mucha agua. Si calculamos la cantidad de agua en la atmósfera a nivel mundial, es siete veces mayor que toda el agua superficial del mundo. Y esta es una fuente sostenible que se repone automáticamente”.
En otras palabras todo este tiempo hemos estado rodeados de agua y no lo sabíamos, pero lo más impresionante es que hay agua incluso en donde los niveles de humedad son menores al 20%, por lo que las zonas áridas además de ser un lugar perfecto para los paneles solares, pueden ser una fuente agua.
Por su parte, Atoco ya presentó un prototipo en la conferencia WaterSmart Innovations en Las Vegas y a simple vista se ve como un diminuto artefacto portátil, compuesto por aletas blancas apiladas, que asemejan un radiador de piso antiguo en versión reducida.
¿Quién diría que el Santo Grial de la vida estaba en un pequeño dispositivo? Sin duda, algo que jamás hubiéramos pensado, pero también es muy impresionante saber que en realidad el aire es una fuente de agua dulce.
Con este invento, al fin se podrá acabar con el mayor problema de la humanidad, la escasez de agua dulce, demostrándonos que si es posible extraer agua, incluso en condiciones las zonas que jamás hubiéramos pensado, un descubrimiento que sin duda marcará la historia de la sostenibilidad al igual que estas misteriosas cajas flotantes.