ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

EU Bioeconomy Clusters Alliance: bioeconomía circular y sostenible

Por Sandra M.G.
12 de febrero de 2025
en Sostenibilidad
EU Bioeconomy Clusters Alliance bioeconomía circular sostenible

La Alianza Europea de Bioeconomía (EUBA) es una alianza intersectorial única que está dedicada a integrar la bioeconomía en el ámbito empresarial e integral, con el fin de alcanzar su máximo potencial en Europa y a la que pertenece la CTA.

La base de esta alianza es la producción y el uso de recursos renovables como materia prima, con la meta de fabricar productos y materiales cotidianos, que resulten innovadores y de valor añadido. Teniendo siempre presente la eficiencia de los recursos y la sostenibilidad como principios rectores de las empresas.

CTA y la EUBA

CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) se ha integrado recientemente como miembro fundador en la Alianza Europea de Clústeres de Bioeconomía (EU Bioeconomy Clusters Alliance), una nueva red europea que suma fuerzas para impulsar el crecimiento de una bioeconomía circular y sostenible en Europa.




El director general de CTA, Elías Atienza, y la consultora, María García, han asistido al evento de lanzamiento en Bruselas, durante el que se firmó un acuerdo de colaboración (Memorandum of Undersating) por tres años entre todas las entidades fundadoras, que corresponden a 14 clústeres diferentes de 11 países europeos: Alemania, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia y Portugal, y al que se espera se unan más clústeres europeos con interés en la temática a lo largo de 2025.

CTA y el clúster Food+i son las dos únicas entidades españolas que se han integrado en el equipo fundacional de la alianza. El evento de lanzamiento reunió a representantes clave de la Comisión Europea, líderes de la industria y actores del sector de la Bioeconomía Circular. Entre otros expertos, participaron Astrid Ladefoged, jefa de la Unidad de Transiciones Verdes en la Dirección General de Investigación e Innovación (DG R&I) de la Comisión Europea, y Dirk Carrez, director del Consorcio de Industrias de Base Biológica (BIC). El evento incluyó debates sobre el papel de la bioeconomía circular en el Pacto Verde Europeo, el Acuerdo Industrial Limpio y la importancia de los clústeres de bioeconomía en el fomento de la innovación.

La Bioeconomía Circular es una herramienta esencial dentro de las estrategias y políticas europeas para combatir el cambio climático y aumentar la competitividad de Europa. Para lograr la transición hacia una bioeconomía circular y regenerativa, los bioproductos deben utilizarse como herramientas clave para «hacer más con menos», superando la sobreexplotación de los recursos, los problemas de contaminación y cerrando el ciclo del carbono. Con este fin, los miembros de la nueva alianza explorarán y coordinarán actividades y actuaciones conjuntas.

A partir de los elementos clave de las estrategias de bioeconomía de sus respectivos gobiernos nacional y regionales, los miembros de la Alianza Europea de Clústeres de Bioeconomía han decidido explorar las posibilidades de colaboración como socios para acelerar la industrialización y comercialización de ideas innovadoras de base biológica y potenciar la innovación, la competitividad y la resiliencia de Europa gracias a la bioeconomía circular.

Esta acción se alinea con la actual revisión de la Estrategia Europea de Bioeconomía, y pretende reforzar el papel de los clústeres europeos como facilitadores y actores relevantes, a nivel regional y nacional, para conseguir los objetivos marcados.

CTA: actor clave de la bioeconomía europea

CTA, fundación privada que promueve la I+D+i regional y que celebra en 2025 su 20ª Aniversario, lleva una década trabajando activamente para promover la bioeconomía mediante la participación en proyectos europeos y la organización de eventos de divulgación y búsqueda de oportunidades. Además, CTA tiene participación directa en las principales plataformas y entidades de la red europea de Bioeconomía, como el BIC (Bio-based Industries Consortium), la CCRI (Circular Cities and Regions Initiative) y ahora la Alianza de Clústeres de Bioeconomía, con el fin de representar los intereses de Andalucía y participar activamente en la construcción de la Bioeconomía europea.

CTA ha organizado eventos sobre Bioeconomía Circular para movilizar proyectos y estimular el networking y la detección de oportunidades de colaboración entre empresas y, además, ofrece su propia convocatoria de incentivos para apoyar propuestas de I+D+i en esta línea. También ha asesorado a las administraciones públicas en el desarrollo de sus estrategias de Bioeconomía y Economía Circular.

Asimismo, participa y ha participado, junto a socios europeos líderes en este ámbito, en más de una decena de proyectos europeos que promueven la Bioeconomía Circular, como SuperBIO, EXCornsEED, ICT Biochain, Biotransform, VERDEinMED, CircleMED, SOLLAGUA, BBionets, BIO4AFRICA, ROBIN y ZEST.

Miembros fundadores de la EU Bioeconomy Clusters Alliance (Alianza Europea de Clústeres de Bioeconomía):

  • Bioeconomy Cluster (Slovakia)
  • Bioeconomy For Change (France)
  • CLIB – Cluster Industrielle Biotechnologie (Germany)
  • CluBE-Cluster of Bioeconomy and Environment of Western Macedonia (Greece)
  • CTA (Technological Corporation of Andalusia)  (Spain)
  • Flanders’ FOOD (Belgium)
  • Food & Bio Cluster Denmark (Denmark)
  • FOOD+i – Cluster Alimentario del Valle del Ebro (Spain)
  • Irish Bioeconomy Foundation (Ireland)
  • Greek Bioeconomy Council (GBC) (Greece)
  • P-BIO – Associação Portuguesa de Bioindústria (Portugal)
  • SPRING – Italian Circular Bioeconomy Cluster (Italy)
  • Wagralim, the Agri-Food Innovation Cluster of Wallonia (Belgium)
  • World Bioeconomy Association (Finland)
Tags: bioeconomía circularBioeconomy Clusters AllianceEUsostenible

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
tierras raras hidrogeno co2
Sostenibilidad

El ‘Centro Tecnológico de Técnicas Reunidas’ investiga sobre tierras raras, hidrógeno verde y captura de CO2

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos