Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

Fertilizantes fosfatados a escala europea

La mayor parte de la demanda europea de fósforo podría cubrirse reciclando este elemento del estiércol, aguas residuales y residuos sólidos urbanos.

Fertilizantes fosfatados a escala europea. Un grupo internacional de investigación, liderado por el Soil Fertility Lab de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA) de la Universidad de Sevilla, ha propuesto un modelo sencillo que permite una identificación de tierras agrícolas en las que mejorará el rendimiento de los cultivos con la fertilización con fósforo.

Elemento esencial en la agricultura

El fósforo es un elemento esencial en la agricultura y, por tanto, para la producción de alimento. Sin embargo, es un recurso no renovable, cuya producción alcanzara su máximo a lo largo del presente siglo. También es un recurso estratégico, ya que dos tercios de la producción mundial se concentran en tres países.

Superar las consecuencias de la futura escasez de fósforo y de las tensiones derivadas de una oferta muy concentrada es crucial para garantizar la seguridad alimentaria, particularmente en Europa porque depende del fósforo importado. Esto requiere procesos de toma de decisiones en función de los niveles de fósforo de suelos agrícolas y un uso eficiente del recurso a escala social siguiendo un enfoque de economía circular.

Este trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Journal of Cleaner Production, se ha realizado como parte del proyecto H2020 LEX4BIO, que se centra en el uso sostenible del fósforo en la agricultura siguiendo enfoques de economía circular. Fertilizantes fosfatados a escala europea.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés