ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Gestión sostenible: Estudio de la sardina en Galicia y Cantábrico

Por Alejandro R.C.
11 de abril de 2023
en Sostenibilidad
Gestión sostenible: Estudio de la sardina en Galicia y Cantábrico

Gestión sostenible: Estudio de la sardina en Galicia y Cantábrico. El buque de investigación oceanográfica Vizconde de Eza, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, inició el 11 de abril, desde el puerto de Vigo, la campaña “Sareva 0423” para el estudio de las poblaciones de sardina y de las condiciones oceanográficas en aguas de Galicia y Cantábrico. 

Durante la campaña, que se prolongará hasta el próximo 30 de abril, se va a estimar la biomasa reproductora de la sardina. Esto se hará a través del método de producción diaria de huevos MPDH, que define el tamaño de la población en puesta como la relación entre la producción diaria de huevos encontrada en el mar. Y la fecundidad específica diaria de la población adulta. 

CUFES

La utilización del muestreador en continuo CUFES para la obtención de huevos de sardina y anchoa permitirá determinar el área de puesta de estas especies. Asimismo, la batisonda CTD permitirá la obtención de información sobre hidrografía en cada estación de ictiología. Y la toma de datos oceanográficos en superficie. 




Los datos de ictioplancton e hidrografía obtenidos en la campaña Sareva se complementarán con las muestras de adultos recogidas por el buque de investigación oceanográfica Miguel Oliver en el área del noreste y norte de la península ibérica. En la campaña Pelacus 0423, que se desarrolla en la misma época y área de muestreo. 

Los estudios sobre ictioplancton, huevos y larvas de peces son fundamentales para la investigación de las principales especies pelágicas de interés comercial para la flota española. 

Campaña Sareva

La campaña Sareva se desarrolla en coordinación con el Instituto Español de Oceanografía, que se encarga de su dirección científica. Gracias a esta coordinación, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación facilita el uso y equipamiento de los barcos al personal investigador. Y pone a su disposición el instrumento más adecuado para los fines específicos de cada campaña. Todo ello en beneficio del mejor conocimiento científico posible y la mejor gestión y sostenibilidad de la pesca. 

Estas campañas forman parte del Programa Nacional de Datos Básicos del Sector Pesquero Español. Y de diferentes compromisos internacionales, para la gestión y explotación sostenible de los recursos de nuestros mares. Con este fin, la Secretaría General de Pesca invierte esfuerzos para el desarrollo de campañas de investigación pesquera y oceanográfica a bordo de sus buques. Que en algunos casos están cofinanciadas a través del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca. 

Para llevar a cabo estos estudios, los buques de investigación oceanográfica del ministerio están dotados con un equipamiento tecnológico de última generación en navegación. Así como de un sofisticado equipamiento científico para la realización de un amplio abanico de estudios multidisciplinares, bajo el lema “Conocimiento para una gestión sostenible”. Gestión sostenible: Estudio de la sardina en Galicia y Cantábrico.

Tags: CantábricoGaliciasardinas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

reducir temperatura formentera
Sostenibilidad

Aumentar la vegetación, la clave de un proyecto pionero para reducir la temperatura de Formentera

6 de mayo de 2025
Sun&Blue Congress Almería
Sostenibilidad

Sun&Blue Congress 2025: del 19 al 20 de noviembre en Almería

6 de mayo de 2025
Concéntrico sostenibilidad logroño
Sostenibilidad

Concéntrico 2025: sostenibilidad en la ciudad de Logroño

6 de mayo de 2025
Guía práctica para ahorrar agua en casa
Sostenibilidad

Guía práctica para ahorrar agua en casa

5 de mayo de 2025
breeam opera españa itg
Sostenibilidad

Ya hace 15 años que BREEAM® opera en España de la mano de ITG

5 de mayo de 2025
Ecommerce sostenible
Sostenibilidad

Estrategias para lograr un Ecommerce más sostenible

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos