ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Consulta el mapa de los proyectos financiados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del MITECO

by Alejandro R.C.
18 de abril de 2024
in Sostenibilidad
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del MITECO

Los ciudadanos pueden consultar los fondos desplegados directamente por el MITECO y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía, la Fundación Biodiversidad, el Organismo Autónomo Parques Nacionales, las Confederaciones Hidrográficas y el Instituto de Transición Justa. En total, el MITECO cuenta con un presupuesto de 23.286 millones, de los que 5.444 millones corresponden al actual ejercicio. El MITECO es el responsable del cumplimiento de un 20% de los hitos y objetivos fijados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado este miércoles un mapa que refleja la ejecución de fondos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) realizada de forma directa por el ministerio y los organismos que de él dependen, como el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía, la Fundación Biodiversidad, el Organismo Autónomo Parques Nacionales, las Confederaciones Hidrográficas y el Instituto de Transición Justa.

Este mapa se puede consultar AQUÍ y permite revisar el despliegue de las inversiones realizadas hasta la fecha en cada uno de los territorios, ofreciendo al mismo tiempo una visión global de la distribución de los fondos ejecutados y cómo se está llevando a cabo el cumplimiento de los hitos y objetivos en las distintas áreas de actuación bajo responsabilidad del MITECO.




Detalle de los proyectos impulsados por el MITECO

Este nuevo portal web busca ofrecer la mayor información posible sobre la evolución de la ejecución de los fondos del PRTR de forma clara y transparente. Para ello, se han elaborado dos mapas: en el primero aparecen registrados los proyectos financiados directamente por el MITECO y el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía, la Fundación Biodiversidad, el Organismo Autónomo Parques Nacionales, las Confederaciones Hidrográficas y el Instituto de Transición Justa; en el segundo, los fondos que han sido transferidos a las comunidades para que sean ellas las que los gestionen en último término.

En el primer mapa los ciudadanos podrán acceder a la información, que está desglosada a nivel municipal, haciendo clic sobre cada uno de los puntos del mapa, donde se les ofrecerán los siguientes datos:

  • Importe total del expediente financiado con cargo a los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
  • Área de actuación –Eficiencia energética, Energías renovables, Recursos hídricos y litoral, Movilidad, Ecosistemas y biodiversidad, Transición justa, Hidrógeno renovable, Almacenamiento y redes, y Gestión de residuos y Economía Circular– y temática particular dentro de esta área de actuación: Geotermia, Transición digital, Biogás, etc.
  • Coordenadas de la ubicación de la inversión y el municipio.

Mayor transparencia en la gestión de fondos del MITECO

Este nuevo portal, donde los ciudadanos podrán consultar fácilmente el despliegue de los fondos, se irá actualizando periódicamente, contribuirá a incrementar la transparencia con la que el MITECO está llevando a cabo la gestión del presupuesto procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Tags: destacadosMITECOPlan de RecuperaciónTransformación y Resiliencia

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Transición ecológica Plan Recuperación, Transformación Resiliencia PRTR 23000 millones inversiones
Sostenibilidad

Transición ecológica hace balance del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ (PRTR), con 23000 millones en inversiones

12 de septiembre de 2025
Banco Europeo Inversiones destinara 17500 millones mejora eficiencia energética Pymes
Sostenibilidad

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 17500 millones para la mejora de la ‘eficiencia energética en las Pymes

11 de septiembre de 2025
aranceles empujan insostenible ganadería intensiva nuevos mercados solución cambiar modelo
Sostenibilidad

Los aranceles empujan a la ‘insostenible ganadería intensiva’ a buscar nuevos mercados, la solución es tan simple como ‘cambiar de modelo’

11 de septiembre de 2025
Plataforma Pastoralismo clave apoyo legislativo real ganadería extensiva
Sostenibilidad

Plataforma del Pastoralismo ve ‘clave’ un apoyo legislativo real a la ganadería extensiva

11 de septiembre de 2025
III Foro bioeconomía Castilla y León innovación sostenibilidad desarrollo territorial recursos naturales
Sostenibilidad

III Foro de Bioeconomía de Castilla y León, referente en innovación, sostenibilidad y desarrollo territorial ligado a los recursos naturales

11 de septiembre de 2025
Verdes Equo ambición climática renta básica transición ecológica
Sostenibilidad

Verdes Equo exige ‘ambición climática’ y una ‘renta básica de transición ecológica’

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados