ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

10 hábitos saludables para una mejor salud

by Imanol R.H.
13 de noviembre de 2017
in Vida saludable
10 hábitos saludables para una mejor salud

Así lo asegura en una entrevista con Infosalus el cirujano oncólogo y digestivo, y experto de fama internacional en el ámbito de la nutrición y del cáncer, el doctor Henri Joyeux, autor de su nuevo libro Come bien hoy, vive mejor mañana (Planeta). «La alimentación es la base de la salud desde el nacimiento y hay que encontrar una buena alimentación. Hoy la gente está perdida porque hay mucha publicidad con demasiados intereses», subraya el experto.

Una buena alimentación es una vía importante para gozar de una salud envidiable. De hecho, es un factor fundamental en la prevención de enfermedades como la obesidad, la diabetes, los tumores y las enfermedades autoinmunes. No se trata de seguir una dieta sino de abandonar las dietas poco saludables.

Así lo asegura en una entrevista con Infosalus el cirujano oncólogo y digestivo, y experto de fama internacional en el ámbito de la nutrición y del cáncer, el doctor Henri Joyeux, autor de su nuevo libro ‘Come bien hoy, vive mejor mañana’ (Planeta). «La alimentación es la base de la salud desde el nacimiento y hay que encontrar una buena alimentación. Hoy la gente está perdida porque hay mucha publicidad con demasiados intereses», subraya el experto.




A su juicio, las enfermedades que pueden prevenirse a través de una buena alimentación son: sobrepeso, obesidad, que son cancerígenas; el cáncer; enfermedades autoinmunes, como la esclerodermia o el lupus, por ejemplo; aquellas que pueden afectar al tubo digestivo, como por ejemplo la colitis ulcerosa; el reumatismo; la poliartritis; enfermedades neurológicas como el alzheimer o el parkinson; y muchas enfermedades víricas o infecciosas porque, según subraya, con una mala alimentación se reduce la inmunidad.

«Nuestro cuerpo es muy coherente en el fondo y una buena alimentación se transmitirá a todo el cuerpo. Se pueden por ejemplo resolver problemas articulares, digestivos o neurológicos cambiando los hábitos alimentarios pero no es fácil, exige tiempo», defiende Joyeux.

Además, el también exprofesor de Medicina sostiene que los alimentos son «la primera medicina», aunque pide tener cuidado con los abusos y con los gurús. «Los medicamentos son útiles cuando nos encontramos realmente enfermos, pero están empezando a imponerse en la mente de las personas sanas y de los médicos como herramientas de prevención», resalta, para incidir también en que «con demasiada frecuencia» algunos laboratorios farmacéuticos están interesados en su propio provecho.

HÁBITOS ALIMENTARIOS ACONSEJABLES

Por todo ello, el doctor Joyeux recomienda en su libro para tener un futuro más saludable:

1.- Cubrir las necesidades de agua y minerales: Un adulto necesita en torno a 2,5 litros de agua al día. En los alimentos ya va un litro, por tanto el litro y medio restante se debe beber.

2.- Toma de cuatro a seis piezas de fruta fresca al día. Elige frutas de temporada. Varía el tipo de fruta a lo largo del día. «No hay mejor costumbre que empezar el día comiendo una manzana», subraya.

3.- En el día a día, tomar una o dos piezas de verduras crudas (entre 100 y 200 gramos). Come un plato de verduras cocinadas (entre 300 y 350 gramos) como mínimo. Incluye al menos una verdura verde, amarilla o naranja en cada comida. En todas las estaciones debe haber algo de color y vitamina A en tu menú.

4.- La carne, nunca más de dos o tres veces por semana. «Consumimos demasiada carne. Es malo consumir carne roja en exceso. Asimismo, hay que comer embutidos con moderación. Hay que comer más frutas, no una brocheta de carne de cerdo, sino de fruta, o de pescado, de marisco», agrega.

5.- Si vas a tomar carne es mejor que sea procedente de seres alados y no de cuadrúpedos.

6.- Consumir vegetales ecológicos y de proximidad, que sean frescos. «Si se guardan en la nevera que no sea durante más de una semana. Tiene que tener color porque significa que tiene vitaminas. Que tengan fibra», apostilla.

7.- Una breve cocción al vapor que no supere los 95 grados, además de conservar vitaminas y fitohormonas, convierte en ‘bío’ los alimentos, pues deja en el agua los metales pesados, pesticidas y otras sustancias tóxicas.

8.- Hay que evitar en la medida de los posible la leche de vaca y el yogur. En caso de tomar productos lácteos que sea de oveja o de cabra, y preferiblemente sólo dos o tres veces al día. «Consumimos calcio en exceso, lo que aumenta el riesgo de sufrir párkinson», apostilla.

9.- Evitar los alimentos grasos, sobre todo las carnes y los productos de charcutería, acompañados de salsas.

10.- La cocina al vapor suave es la mejor manera de preparar los alimentos, ya que permite mantener la temperatura por debajo de los 95 grados y evitar así la pérdida de calidad nutricional de los alimentos, conservando, por tanto, sus vitaminas, oligoelementos y fitohormonas sin deteriorar la fibra y los azúcares.

«Es muy importante reducir la ingesta de productos lácteos. La proporción de productos vegetales respecto de los cárnicos debe ser de 80/20, y habría que beber tres grandes tazas de tisanas al día (tomillo, romero, té verde o chocolate sin leche). Antes de dormir no hay nada mejor que una manzanilla. El pan blanco es una de las causas fundamentales de nuestra mala salud», sentencia el experto.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional Chocolate 2025
Vida saludable

Día Internacional del Chocolate 2025

13 de septiembre de 2025
Kiwi verde indispensable dieta saludable intestinal ciencia
Vida saludable

Kiwi verde, ‘indispensable’ en una dieta saludable intestinal, esto es ciencia, no publicidad

12 de septiembre de 2025
391 millones niños sobrepeso superan total casos desnutrición mundo
Vida saludable

391 millones de niños con sobrepeso, superan al total de los casos de desnutrición en el mundo, la gran ‘paradoja’

10 de septiembre de 2025
Por qué gripe trampa mortal más mayores
Vida saludable

¿Por qué la ‘gripe’ puede ser una trampa mortal para los más mayores?

9 de septiembre de 2025
20 por ciento adolescentes pensado suicidio
Vida saludable

El 20 por ciento de adolescentes ha pensado en el suicidio

9 de septiembre de 2025
Si viajas no quieres marear escucha música alternativa no invasiva económica personalizada
Vida saludable

Si viajas y no te quieres marear, escucha música: una alternativa no invasiva, económica y personalizada

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados