ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los alimentos ultraprocesados ‘dañan’ tus riñones

by Alejandro R.C.
28 de abril de 2025
in Vida saludable
Alimentos ultraprocesados una 'mala idea' para tus riñones

La alimentación moderna está estrechamente vinculada al consumo de alimentos procesados, originando un aumento en la ingesta de sal, azúcares simples, fósforo y potasio añadidos.

Este aporte excesivo se asocia a un mayor riesgo de obesidad, diabetes, hipertensión y enfermedad renal crónica (ERC).

La enfermedad renal crónica ERC, que según datos del estudio ENRICA afecta al 15% de la población, magnifica su repercusión por la mayor prevalencia de diabetes e hipertensión y por las limitaciones en el manejo del sodio y del fósforo.




La ingesta de estos productos supera ampliamente las recomendaciones establecidas, suponiendo un 72% del sodio total, un 25-35% del fósforo, un 12-18% de potasio y más del 10% del aporte calórico en azúcares simples.

Son necesarias medidas para disminuir su aporte a través de consejo nutricional, revisión del etiquetado, campañas de educación en hábitos saludables, tasas y actuaciones institucionales que impliquen a las agencias de seguridad alimentaria, industria, distribución y sociedades científicas.

Enfermedad renal crónica (ERC)

Alimentos ultraprocesados una ‘mala idea’ para tus riñones. Esta patología afecta a un 10% de la población mundial y se espera que sea la quinta causa de muerte por enfermedad no transmisible en 2040. Se asocia a una peor calidad de vida y a problemas asociados como la obesidad y la hipertensión, además de la carga económica que supone para el sistema sanitario.

Con la voluntad de identificar los principales factores de riesgo, un estudio liderado por el grupo de investigación Alimentación, Nutrición, Desarrollo y Salud Mental de la Universidad Rovira i Virgili, el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) y Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) ha evaluado la relación entre el consumo de alimentos ultraprocesados y la función renal.

En colaboración con el consorcio investigador del estudio PREDIMED-Plus registraron la frecuencia del consumo de alimentos de unas 2.000 personas adultas mayores con alto riesgo cardiovascular de varias ciudades del Estado español y recogieron muestras de sangre y otros datos de interés relacionados con la función renal.

Función renal y alimentos ultraprocesados

Los resultados obtenidos mostraron que un mayor consumo de alimentos ultraprocesados estaba relacionado con niveles más bajos de la tasa de filtración glomerular, un marcador clave del estado de la función renal, así como con un mayor riesgo de presentar función renal disminuida. También observaron que el cambio durante un año hacia un mayor consumo de alimentos ultraprocesados se asoció a una disminución de la función renal durante los tres años posteriores de seguimiento.

Con estos resultados, el equipo investigador sugiere reducir el consumo de alimentos ultraprocesados para favorecer una buena funcionalidad de los riñones. Recomiendan también, especialmente a las personas con riesgo de enfermedad cardiovascular, aumentar la ingesta de vegetales como frutas, verduras, legumbres o frutos secos o bien adherirse a la dieta mediterránea tradicional.

El trabajo ha sido realizado por la investigadora predoctoral de la URV Cristina Valle Hita y liderado por Nancy Babio, investigadora y profesora agregada de la URV; Andrés Díaz López, investigador Serra Hunter de la URV; Nerea Becerra Tomás, investigadora postdoctoral en el Imperial College de Londres y colaboradora de la URV y Jordi Salas-Salvadó, catedrático de la URV y director del grupo de investigación. Todo el equipo es miembro del CIBEROBN y del IISPV. Los resultados se han publicado en la revista científica Clinical Nutrition. Alimentos ultraprocesados una ‘mala idea’ para tus riñones.

Tags: alimentos ultraprocesadosriñonesultraprocesados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Perder peso dietas ultraprocesados menos eficaces
Vida saludable

Perder peso: las dietas que incluyen ‘ultraprocesados’ son menos eficaces

5 de agosto de 2025
alimentos-ultraprocesados-tambien-provocan-cancer-pulmon
Vida saludable

Los alimentos ‘ultraprocesados’ también provocan cáncer de pulmón

5 de agosto de 2025
alerta-marcas-fuet-can-duran-tabla-origin-du-gout-salmonela
Vida saludable

Alerta, las marcas de ‘fuet’ Can Duran, La Tabla y Origin du Gout con ‘salmonela’

5 de agosto de 2025
No beber alcohol verano fiestas celebraciones
Vida saludable

No beber alcohol ahora en verano, pero también en fiestas y celebraciones a lo largo del año es una tendencia ‘al alza’

4 de agosto de 2025
Belleza cosmética bio ecológica
Vida saludable

Belleza sin tóxicos: solo con productos de cosmética bio o ecológica

1 de agosto de 2025
Los mosquitos pueden transmitir enfermedades, elige la mejor ‘mosquitera’
Vida saludable

Los mosquitos pueden transmitir enfermedades, elige la mejor ‘mosquitera’

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados