ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conoce a las vegetarianas más famosas de toda la historia

by Imanol R.H.
21 de noviembre de 2017
in Vida saludable
Conoce a las vegetarianas más famosas de toda la historia

“El vegetarianismo, es decir la elección de no incluir ningún tipo de carnes en la dieta tiene profundas raíces en la historia de la civilización. Estas son algunas de las mujeres más célebres, que decidieron hacer de ello, una causa más por la cual luchar.”

Aphra Behn (1640-1689)

Fue una autora, poetisa y dramaturgo británica considerada como la primera mujer inglesa conocida, que logró ganarse la vida como escritora profesional. Después de leer un escrito de Thomas Tryon al respecto, decidió volcarse a la causa del vegetarianismo.




 eco76 89 original

Margaret Fuller (1810-1850)

Nacida en Cambridgeport, Massachusetts, fue una famosa feminista, escritora, periodista y crítica literaria, que escribió el libro: La mujer en el siglo XIX, donde sostiene, que liberar a las mujeres de la vida doméstica tendría como resultado una sociedad más justa y menos violenta y que el vegetarianismo sería la dieta ideal.

 eco77 27 original

Charlotte Brontë (1816-1855)

Tanto ella como sus hermanas, fueron criadas como vegetarianas y aunque esta famosa novelista inglesa no escribió mucho sobre su dieta o sobre las convicciones que la llevaron a seguir con ella, es una de las autoras vegetarianas más célebres.

 eco78 27 original

Louisa May Alcott (1832-1888)

La escritora de los conocidos libros: Mujercitas, Bajo las lilas u Hombrecitos, creció en un hogar estrictamente vegetariano. Además de estar emparentada con William Alcott, el fundador de la Primera Sociedad Vegetariana de EEUU, su padre, Amos Bronson Alcott creó la primera comuna vegetariana del país.

 eco79 42 original

Caroline Earl White (1833-1916)

En EEUU es considerada la mayor defensora de los animales de la historia y es la creadora del American Anti-Vivisection Society. Además de ser una vegetariana convencida, era una ferviente activista de la defensa de las mujeres y luchaba contra la esclavitud.

 eco80 15 original

Charlotte Despard (1844-1939)

Mas conocida por ser una de las principales sufragistas del Reino Unido, era vegetariana y también luchó por los derechos de los animales y los trabajadores. Creadora de la cruzada de las Mujeres por la Paz, la Liga de la Libertad de las Mujeres y la Liga de Defensa del Prisionero, fue encarcelada varias veces, por su activismo.

 eco81 40 original

Rosa Parks (1913-2005)

Además de provocar el fin de la segregación racial, simplemente por no renunciar a su asiento en el autobús, fue vegetariana durante más de 40 años y justificaba la elección de su dieta diciendo que para ella, por haber padecido desnutrición en su infancia, comer sano era una prioridad en su vida.

 eco82 49 original

Jane Goodall (1934)

Vegetariana por convicción, se ganó un lugar en la comunidad científica mundial, tras su viaje a Gombe, África, donde junto al legendario antropólogo, Louis Leakey estudió a los chimpancés. Esa experiencia la inspiró en 1977 a fundar el Instituto Jane Goodall en donde se dedican a proteger a los chimpancés y sus hábitats. Con más de 80 años, sigue viajando por el mundo promoviendo la defensa de los animales, el vegetarianismo, etc.

 eco83 48 original

Brigitte Bardot (1934)

La actriz y activista francesa hizo 47 películas, antes de abandonar la industria del cine, para dedicarse a la defensa de los animales a tiempo completo. En 1986, subastó sus posesiones y creó la Fundación Bridgitte Bardot para los derechos de los animales. Sostiene que comer carne es lo más parecido al canibalismo, por lo que es una ferviente vegetariana.

 eco84 95 original

Alice Walker (1944)

Autora del libro “El Color Purpura” es una conocida defensora del vegetarianismo, que se ha pronunciado en varias ocasiones, sobre el vínculo que hay, entre los derechos civiles y los de los animales. Defiende la libertad de todos los seres vivos, por encima de costumbre y convencionalismos.

 eco85 23 original

REDACCION/ECOTICIAS.COM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

391 millones niños sobrepeso superan total casos desnutrición mundo
Vida saludable

391 millones de niños con sobrepeso, superan al total de los casos de desnutrición en el mundo, la gran ‘paradoja’

10 de septiembre de 2025
Por qué gripe trampa mortal más mayores
Vida saludable

¿Por qué la ‘gripe’ puede ser una trampa mortal para los más mayores?

9 de septiembre de 2025
20 por ciento adolescentes pensado suicidio
Vida saludable

El 20 por ciento de adolescentes ha pensado en el suicidio

9 de septiembre de 2025
Si viajas no quieres marear escucha música alternativa no invasiva económica personalizada
Vida saludable

Si viajas y no te quieres marear, escucha música: una alternativa no invasiva, económica y personalizada

9 de septiembre de 2025
análisis sangre detecta signos tenfermedad envejecimiento
Vida saludable

Con un simple análisis de sangre se detectan signos tempranos de enfermedad y envejecimiento

9 de septiembre de 2025
Ayuno intermitente, Qué dice evidencia científica
Vida saludable

Ayuno intermitente, ¿Qué dice la evidencia científica?

4 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados