Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Ecovidasolar presenta su nuevo libro para hacer Plata Coloidal en casa

Puede que ya conozcas qué es la plata coloidal y sus usos. Pero entorno a ella existe mucha información pero también desinformación acerca de su proceso de fabricar plata coloidal en casa.

Recientemente, los chicos de Ecovidasolar han publicado el libro Manual práctico de la plata coloidal por Sara Espinosa y Federico Olarte.

Puede que ya conozcas qué es la plata coloidal y sus usos. Pero entorno a ella existe mucha información pero también desinformación acerca de su proceso de fabricar plata coloidal en casa.

Los errores más desastrosos que todos cometemos al hacer plata coloidal

  • Utilizar pilas de petaca: Éste método no nos garantiza que la electrolisis cumpla con un bajo y constante voltaje, por lo que los iones serán irregulares y no obtenemos coloides
  • de calidad, más bien, serán iones de tamaños irregulares y no ordenados.
  • Utilizar agua no apta para el proceso de electrólisis: como agua destilada de farmacia, agua filtrada o cualquier otro tipo de agua que no sea bidestilada de reciente fabricación almacenada en vidrio. El peligro está en que podemos estar creando cloruros y moléculas que no son plata coloidal.
  • No medir las ppm existentes antes y después del proceso.
  • Usar electrodos de mala calidad o monedas de plata, por lo general que no cuentan con la pureza de plata exigida al 99,99%.
  • Utilizar recipientes que contaminan el proceso. Es recomendable evitar contaminaciones al usar vidrios que contienen plomo y metales pesados durante el proceso, por lo que es importante tener en cuenta los vidrios de borosilicato, que son los materiales que se utilizan en laboratorio por razones de calidad y seguridad.
  • No seguir pautas de manipulación, higiene ni conservación adecuados.

¿Qué es la plata coloidal?

La plata coloidal es un sistema formado por agua bidestilada y pequeñas partículas de plata de alta pureza al 99,99% que miden entre 5 nm a 100 nm y se encuentran suspendidas en medio acuoso.

Las bacterias, virus, hongos, microorganismos y levaduras no sobreviven en contacto con la plata, sustancias o líquidos en las que existen partículas de plata.

Las propiedades que tiene la plata coloidal

Tiene un poder bactericida, antiséptico y efectivo reparador de tejidos capaz de aniquilar más de 650 microorganismos diferentes. Son conocidas desde hace siglos atrás las propiedades que tiene la plata para combatir bacterias y virus. Hoy día muchas personas siguen utilizando este elemento como desinfectante y antiseptico, para conservar el agua y los alimentos, pero también para tratar patologías.

¿Qué aprenderás en el Manual práctico de la plata coloidal ?

Aprenderás a hacer una plata en casa controlando al máximo las pautas de fabricación seguras e imitando el proceso a cómo se realmente se fabrica la plata coloidal en un laboratorio.

Este libro contiene 8 capítulos completos además de la introducción, glosario, una sección que recopila preguntas frecuentes y bibliografía de investigación científica y médica, con tablas comparativas e informativas disponibles para todas las personas que realmente estén interesadas en fabricar plata coloidal segura y de calidad:

  • Plata coloidal en la Historia
  • Situación actual de la medicina occidental
  • Plata coloidal Versus Antibióticos
  • Qué es la plata coloidal
  • Parámetros más importantes para hacer coloide
  • Fabricación paso a paso
  • Las recomendaciones de dosificación más populares
  • Preguntas frecuentes

Si lo prefieres, también puedes leer más en el blog de Ecovidasolar sobre: Cómo hacer plata coloidal en casa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés