ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ranking mundial de las bebidas más consumidas

by Imanol R.H.
10 de junio de 2019
in Vida saludable
Ranking mundial de las bebidas más consumidas

La investigación se basa en datos de 2015 de más de 1.100 encuestas que representan 6.780 millones de personas en todo el mundo, junto con datos sobre la disponibilidad de bebidas y otras informaciones adicionales.

Expertos de la Universidad de Tufts han presentado en Nutrition 2019, la reunión anual de la American Society for Nutrition, la evaluación más reciente y completa del consumo mundial de bebidas para comprobar cuáles son las más consumidas por los diferentes grupos demográficos en 185 países de todo el mundo y han comprobado que existen diferencias sustanciales en el consumo de estos productos, que representan una fuente importante de calorías y nutrientes diarios.

«Estos datos preliminares, derivados del proyecto Base de Datos Dietéticos Mundiales, financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates, pueden ayudar a informar las transiciones nutricionales a lo largo del tiempo, los impactos de estas bebidas en la salud mundial y la política dietética específica para mejorar la dieta y la salud», explica la autora principal del estudio, Laura Lara-Castor, doctora estudiante de la Escuela de Ciencia y Políticas de Nutrición de Friedman en la Universidad de Tufts.




«En particular, la ingesta de bebidas azucaradas y zumo de frutas es mayor en la región de América Latina, donde tanto las bebidas endulzadas con azúcar comerciales como las bebidas de frutas se consumen ampliamente –avanza Lara-Castor–. La ingesta de leche fue más alta en las regiones de altos ingresos (incluidos países como Suecia, Islandia y Finlandia), donde la producción lechera está más extendida y el consumo de lácteos ha sido tradicionalmente una parte importante de la dieta».

La investigación se basa en datos de 2015 de más de 1.100 encuestas que representan 6.780 millones de personas en todo el mundo, junto con datos sobre la disponibilidad de bebidas y otras informaciones adicionales. Los investigadores encontraron que el consumo de bebidas azucaradas fue mayor en México, donde el adulto promedio bebía más de 19 onzas por día (equivalente a aproximadamente 2.5 tazas por día), seguido de Suriname y Jamaica, donde los adultos bebían algo menos de medio litro al día. La ingesta más baja se registró en China, Indonesia y Burkina Faso.

La ingesta de zumo de frutas fue más alta en Colombia (0,3 litros) y en República Dominicana (0,29 litros) y más baja en China, Portugal y Japón. El consumo de leche fue más alto en Suecia (0,3 litros), seguido de Islandia y Finlandia, donde los adultos bebían un poco más de un cuarto de litro de media. China, Togo y Sudán mostraron el promedio de consumo de leche más bajo. Dentro de las regiones y países, el consumo de bebidas fue generalmente mayor entre los jóvenes, aquellos que habían alcanzado un nivel de educación superior y los que vivían en áreas urbanas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

391 millones niños sobrepeso superan total casos desnutrición mundo
Vida saludable

391 millones de niños con sobrepeso, superan al total de los casos de desnutrición en el mundo, la gran ‘paradoja’

10 de septiembre de 2025
Por qué gripe trampa mortal más mayores
Vida saludable

¿Por qué la ‘gripe’ puede ser una trampa mortal para los más mayores?

9 de septiembre de 2025
20 por ciento adolescentes pensado suicidio
Vida saludable

El 20 por ciento de adolescentes ha pensado en el suicidio

9 de septiembre de 2025
Si viajas no quieres marear escucha música alternativa no invasiva económica personalizada
Vida saludable

Si viajas y no te quieres marear, escucha música: una alternativa no invasiva, económica y personalizada

9 de septiembre de 2025
análisis sangre detecta signos tenfermedad envejecimiento
Vida saludable

Con un simple análisis de sangre se detectan signos tempranos de enfermedad y envejecimiento

9 de septiembre de 2025
Ayuno intermitente, Qué dice evidencia científica
Vida saludable

Ayuno intermitente, ¿Qué dice la evidencia científica?

4 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados