ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Dejar de fumar: todo son beneficios

by Sandra M.G.
26 de octubre de 2022
in Vida saludable
Dejar de fumar: todo son beneficios

Dejar de fumar: todo son beneficios. Algunas personas creen que fumar reduce el estrés y otros síntomas de salud mental, y que dejar de fumar podría exacerbar los problemas de salud mental. Además, a una gran mayoría les preocupa que dejar de fumar pueda tener un impacto negativo en sus vidas sociales y amistades. Pero los estudios evidencian que en menos de seis semanas dejar de fumar tiene efectos positivos sobre la salud mental.

Concretamente, se observa una la reducción de la ansiedad y la depresión entre quienes dejan de fumar. Al mismo nivel que aquellos pacientes que toman antidepresivos. También se observa que es poco probable que las relaciones sociales de las personas que dejan de fumar se vean afectadas.

Muy perjudicial

Una revisión, que resume la evidencia de 102 estudios observacionales que involucraron a casi 170.000 personas, encontró que las personas que dejaron de fumar durante al menos 6 semanas experimentaron menos depresión, ansiedad y estrés que las personas que continuaron fumando. Dejar de fumar: todo son beneficios.Dejar de fumar: todo son beneficios




Las personas que dejaron de fumar también experimentaron sentimientos más positivos y un mejor bienestar psicológico. Además, dejar de fumar no tuvo un impacto en la calidad de las relaciones sociales de las personas y es posible que dejar de fumar esté asociado con una pequeña mejora en el bienestar social.

Se combinaron los resultados de 63 estudios que midieron los cambios en los síntomas de salud mental en las personas que dejaron de fumar con los cambios que se produjeron en las personas que continuaron fumando. También combinaron los resultados de 10 estudios que midieron cuántas personas desarrollaron un trastorno de salud mental durante el estudio. Los estudios involucraron a una amplia gama de personas, incluidas personas con afecciones de salud mental previas y personas con enfermedades físicas a largo plazo.

Falsa seguridad

Los fumadores a menudo creen que los cigarrillos son la muleta que necesitan cuando se sienten deprimidos, pero hay buenas razones para pensar que fumar en realidad los hace sentir peor. El ciclo diario de despertarse con antojos, satisfacer los antojos fumando solo para volver a querer otro cigarrillo en cuestión de horas, tiene un impacto comprensible en cómo se sienten las personas. Pero supere el síndrome de abstinencia que muchos fumadores sienten cuando dejan de fumar, y una mejor la salud está del otro lado.

Según las nuevas evidencias el vínculo entre dejar de fumar y el estado de ánimo parece ser similar en una variedad de personas. Y, lo que es más importante, no hay evidencia de que las personas con problemas de salud mental experimenten un empeoramiento de su salud si dejan de fumar.59687790808f5 e1666688282780

Menor bienestar mental

Otros estudios indican que los fumadores tienen un bienestar mental más deficiente que los no fumadores. Los fumadores obtuvieron peores resultados que la población en general en todos los indicadores de bienestar mental, con niveles de ansiedad e infelicidad que aumentaron entre 2019 y 2020. En 2019, 1,6 millones de fumadores tenían niveles altos de ansiedad.

A medida que la ansiedad aumentó para toda la población en 2020 como resultado del COVID-19, esta aumentó con 2.4 millones de fumadores que informaron altos niveles de ansiedad, un aumento del 50%. Los fumadores que informaron niveles bajos de felicidad también aumentaron, de 900.000 en 2019 a 1,3 millones en 2020.

Más allá de las transpolaciones de datos, está claro que el tabaquismo no solo afecta a la salud física de las personas. Si no que también lo hace a nivel mental. Se pierde mucho fumando. Y se gana mucho más cuando se logra abandonar el tabaquismo. Por eso el mejor de los consejos es no probarlo o buscar ayuda lo antes posible, para dejarlo. Dejar de fumar: todo son beneficios.romania iasi cyan colorful e1666688257596

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Belleza cosmética bio ecológica
Vida saludable

Belleza sin tóxicos: solo con productos de cosmética bio o ecológica

1 de agosto de 2025
Los mosquitos pueden transmitir enfermedades, elige la mejor ‘mosquitera’
Vida saludable

Los mosquitos pueden transmitir enfermedades, elige la mejor ‘mosquitera’

31 de julio de 2025
consumir agua vitaminas
Vida saludable

Analizamos la nueva tendencia de consumir ‘agua con vitaminas’

31 de julio de 2025
Si sumas una dieta saludable, algo de ejercicio y un compuesto del ‘té verde’ reducirás el riesgo de demencia
Vida saludable

Si sumas una dieta saludable, algo de ejercicio y un compuesto del ‘té verde’ reducirás el riesgo de demencia

31 de julio de 2025
Colágeno Magnesio complemento alimenticio
Vida saludable

Colágeno + Magnesio: un complemento alimenticio ‘al alza’, tómalo de forma saludable

30 de julio de 2025
cáncer hígado aparca alcohol
Vida saludable

Dale ‘esquinazo’ al cáncer de hígado y sobre todo aparca el alcohol

29 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados