Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

Con el estrés nuestro cuerpo pierde el equilibrio y aparecen todo tipo de problemas

Lucía Toro es cordobesa de nacimiento. De pequeña disfrutaba jugando y construyendo cabañas: soñaba con ser arquitecta. “En 2009 me licencié en Arquitectura Superior en la Universidad de Granada.

Me especialicé en Diseño de Interiores y Gestión del Proyecto en la Universidad de Sevilla. Continué con estudios de diseño gráfico, marketing, publicidad, escenografía y mobiliario. Durante años he trabajado en el sector del interiorismo, realizando proyectos muy interesantes y satisfactorios profesionalmente.

Fue en 2017, tras sufrir un accidente, cuando PUMMMM… De un segundo a otro, estaba en la cama sin poder moverme. El ‘no hacer nada’ me generaba más estrés… Y es que vivimos en una sociedad cada vez más exigente”. Acaba de autopublicar “Del estrés al SER”.

Lucía señala: “Como dice un proverbio árabe: ‘Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría’. Me certifiqué como Coach Personal por la Universidad de Málaga. Entendí que todo pasa por algo y que la felicidad está dentro de uno mismo. ‘Del estrés al SER’ nace con la intención de ayudar a las personas a superar las situaciones que les generan estrés para que fluyan con la vida.

¿Le puedes explicar tu libro a alguien que no lo haya leído pero que puede interesarle?

«Del estrés al SER» es un manual práctico para que tomes consciencia de las limitaciones que te atrapan y superar los obstáculos que te impiden vivir la vida.  Con unas herramientas originales y diferentes (fundamentadas en la neuropsicología) aprenderás a estar «aquí y ahora» para ver desde otra perspectiva las situaciones que te generan estrés. Descubrirás la relación directa que hay entre tus pensamientos y tus conductas. Es una auténtica revolución para tu mente. Eres TÚ el que decide.

Revolución

¿Por qué dices que es “una auténtica revolución”?

Auténtica, porque nace desde mi SER, desde mi corazón; y revolución porque provoca un cambio profundo.

¿Por qué es tan negativo el estrés para nuestra salud física y psicológica?

Cuando el estrés se prolonga en el tiempo, nuestro cuerpo pierde el equilibrio interno y aparecen los dolores de cabeza, palpitaciones, contracturas, insomnio, tic, depresión, irritabilidad, apatía, etc.

¿Qué tiene tu mensaje que no tengan otros mensajes parecidos?

Pues para empezar… el manual tiene hasta ¡¡¡instrucciones!!! Para que cada persona lo use según sus necesidades.  Y el mensaje es superclaro: la verdadera clave no está en lo que nos sucede, sino en cómo respondemos a los que nos sucede.

La vida

¿Quiénes son tus referencias?

Todas las personas que han ido apareciendo en mi vida. De cada una he aprendido algo. Gracias a todas ellas, soy quien soy a día de hoy…

¿Los libros de autoayuda no eran algo más de los 90?

Quizá sí, pero eran libros, como tú dices.  «Del estrés al SER» no es solo ¡¡¡ leer!!!  Tienes que coger el lápiz y reflexionar un poco…. O mucho. jajaja… Cada persona es única pero la vida es la que es. «Todo es cuestión de perspectiva y actitud».

Pablo Bolaño

www.luestudio.es

«Del estrés al SER»

Fuente: Vida sana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés