ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Cómo detectar y evitar los alimentos ultraprocesados?

Por Sandra M.G.
18 de mayo de 2022
en Vida saludable
¿Cómo detectar y evitar los alimentos ultraprocesados?

¿Qué son los alimentos ultraprocesados?

¿Cómo detectar y evitar los alimentos ultraprocesados? El primer paso es conocerlos. La clasificación internacional Nova, que está considerada como referente en este ámbito y fue creada por investigadores brasileños y canadienses, permite orientarse en el grado de transformación.

Esta clasificación incluye 4 grados de procesamiento: alimentos frescos o mínimamente procesados ​​(frutas y verduras frescas o congeladas, cereales integrales), ingredientes culinarios procesados ​​(aceites vegetales, vinagres, sales), alimentos procesados ​​(conservas, frutas en almíbar, quesos, panes) y alimentos ultraprocesados ​​(margarinas, panes de molde, cereales para el desayuno, patatas fritas, etc.).

¿Cómo detectar y evitar los alimentos ultraprocesados?




Los alimentos ultraprocesados ​​a menudo han sido objeto de numerosos tratamientos tecnológicos: recombinación, adición de aditivos químicos o agentes tecnológicos, reconstitución y reformulación a partir de sus ingredientes básicos, agregado de agua, aire y/o micronutrientes, hidrogenación, hidrólisis, extrusión, conformado y remodelado y mucho más

¿Cómo detectar los alimentos ultraprocesados?

La sección de desayunos es la que más alimentos ultraprocesados ​​ofrece, ya que, desde los cereales para niños, hasta los productos sin gluten, el 93% de lo que se ofrece está repleto de aditivos artificiales. Un estudio canadiense muestra que casi la mitad de las calorías que consumimos todos los días provienen de alimentos procesados o ultraprocesados.

La primera alerta está en la lista de ingredientes: cuantos más haya, el producto estará más altamente procesado. Cuando hay más de 5 componentes, debemos dudar. Además, es fundamental que no tengan azúcares, grasas y sal en cantidades significativas y que no tengan ingredientes ’raros’, ya que los aditivos químicos figuran con su denominación técnica.

Si un producto es muy económico, si requiere poca preparación culinaria, si tiene un marketing muy atractivo es una forma de alertarte de que está procesado. Y si contiene estabilizantes, acidulantes, espesantes y/o conservantes seguramente estará ultraprocesado.

Una pista: los nombres de ingredientes que comienzan con E mayúscula podrían ser peligrosos. También debe saber que hay aditivos alimentarios seguros. Conocerlos te permitirá elegir mejor.

photo of a woman sitting holding a chip pack

Evítalos a toda costa

La manera más fácil de evitar los alimentos ultraprocesados es cocinar a partir de alimentos ecológicos y frescos. Basta de salsas listas para servir, carnes reconstituidas, platos congelados y bebidas y zumos azucarados. Si partimos de alimentos crudos elaboraremos recetas más sabrosas y saludables.

¿Cómo detectar y evitar los alimentos ultraprocesados? Debemos optar por alimentos frescos o modificados por procesos tradicionales, esencialmente físicos como secado, molienda, liofilización, tostado o congelación. Las verduras, frutas y legumbres deberían constituir al menos el 70% de tu dieta. En cuanto a los cereales, consume los que conservan su capa exterior que es muy rica en fibra y nutrientes.

Para dar sabor a tus recetas emplea ingredientes culinarios naturales y dosifica cuidadosamente los que pueden ser nocivos, como es el azúcar (que no sea blanca), la sal (yodada), los aceites vegetales, los almidones, la mantequilla y muchos más. Y lo más importante es regalarse un tiempo mínimo para cocinar sanamente, nuestro organismo y el medio ambiente lo agradecerán.

Consumidos en ocasiones especiales, los alimentos ultraprocesados no tienen mucho impacto en nuestra salud. El verdadero peligro es que nos habituemos a ellos y sean la base de nuestra dieta diaria. Los alimentos ecológicos, de temporada y cocinados por nosotros mismos, son la mejor alternativa para tener una vida saludable y longeva.

card chips christmas design

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

cosmetica-ecologica-masculina
Vida saludable

¿Por qué es necesaria la cosmética ecológica masculina?

6 de mayo de 2025
Basque Culinary Center bebidas saludables
Vida saludable

Basque Culinary Center apuesta por las bebidas saludables, hechas con excedentes de su huerta

6 de mayo de 2025
lavadoras no eliminan patógenos
Vida saludable

Las lavadoras convencionales no eliminan los patógenos resistentes de las prendas; e incluso pueden propagarlos más

5 de mayo de 2025
alzhéimer
Vida saludable

Practicar algo de ejercicio en la mediana edad contribuye a prevenir el alzhéimer, según un estudio

5 de mayo de 2025
sobrepeso calorías plato menú
Vida saludable

A la hora de combatir el sobrepeso es ideal saber cuantas calorías aporta cada plato de un menú

5 de mayo de 2025
beneficios comer pasta
Vida saludable

Conoce nuevos beneficios de comer pasta

2 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos