ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El consumo habitual de alimentos picantes previene enfermedades cardíacas

by Imanol R.H.
7 de agosto de 2025
in Vida saludable
consumo habitual alimentos picantes previene enfermedades cardíacas

Es posible que los habitantes de la provincia de Sichuan, una gente que es muy amante de los alimentos especiados y picantes, guardasen sin darse cuenta un importante secreto de salud, que gracias a una investigación se ha puesto en conocimiento del mundo entero.

Durante 21 años más de 50.000 residentes de Sichuan participaron en un estudio que ha revelado que las personas que comen picante con regularidad tienen un riesgo significativamente menor de desarrollar enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, en comparación con quienes rara vez o nunca comen alimentos picantes.

Capsaicina: compuesto activo del picante

Un estudio realizado en la provincia central china de Sichuan ha detectado una posible relación entre el consumo habitual de alimentos picantes y una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. La investigación, publicada recientemente en la revista Chinese Journal of Epidemiology, analizó durante 21 años datos de más de 50.000 habitantes del municipio de Pengzhou, en Sichuan, una provincia china conocida por su gastronomía rica en chiles.




El equipo de investigación, compuesto por expertos del Colegio Médico de Chengdu, capital provincial, y varios centros de prevención de enfermedades de la región, partió de encuestas iniciadas en 2004 y evaluó factores como la frecuencia de consumo de guindilla, el grado preferido, las formas habituales de consumo y la edad a la que se incorporó el picante de manera regular a la dieta.

Según el estudio, las personas que consumen picante seis o siete veces por semana presentan un 11 % menos de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares que quienes rara vez lo incluyen en su alimentación. Los datos sugieren, además, una reducción del 14 % en la probabilidad de padecer cardiopatías isquémicas, un 12 % menos de riesgo de enfermedades cerebrovasculares y un 15 % inferior en el caso de ictus isquémicos.

En cuanto al nivel de picante, quienes prefieren un sabor moderado tendrían, según el análisis, un 14 % menos de probabilidad de desarrollar estas enfermedades, frente al 9 % de los aficionados al picante intenso y el 7 % de los que optan por sabores suaves.

Los investigadores puntualizaron que no se han identificado aún con certeza los mecanismos detrás de estas asociaciones, en parte por la falta de datos sobre cantidades exactas consumidas, frecuencia diaria o tolerancia individual al picante.

No obstante, se observó que los beneficios aparecen independientemente de la forma en que se consuma la guindilla, ya sea fresca, seca, en aceite o en salsas. El estudio coincide con estudios previos en el gigante asiático que destacaban el papel de la capsaicina, en la dilatación de los vasos sanguíneos y la reducción de la presión arterial.

Los científicos concluyen que, si bien los hallazgos sugieren que comer picante es útil para prevenir enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, actualmente no hay evidencia de que este tipo de comidas sea capaz de revertir unas condiciones médicas preexistentes. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

exceso móvil practica riesgo niños adolescentes salud cardíaca resiente
Vida saludable

El exceso de móvil se convertirá en una ‘practica de riesgo’ para niños y adolescentes, ahora concluyen que la salud cardíaca también se resiente

7 de agosto de 2025
dietas mayor diversidad alimentaria vida más longeva
Vida saludable

Las dietas con mayor ‘diversidad alimentaria’ se asocian a una vida más longeva

6 de agosto de 2025
Perder peso dietas ultraprocesados menos eficaces
Vida saludable

Perder peso: las dietas que incluyen ‘ultraprocesados’ son menos eficaces

5 de agosto de 2025
alimentos-ultraprocesados-tambien-provocan-cancer-pulmon
Vida saludable

Los alimentos ‘ultraprocesados’ también provocan cáncer de pulmón

5 de agosto de 2025
alerta-marcas-fuet-can-duran-tabla-origin-du-gout-salmonela
Vida saludable

Alerta, las marcas de ‘fuet’ Can Duran, La Tabla y Origin du Gout con ‘salmonela’

5 de agosto de 2025
No beber alcohol verano fiestas celebraciones
Vida saludable

No beber alcohol ahora en verano, pero también en fiestas y celebraciones a lo largo del año es una tendencia ‘al alza’

4 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados