ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nueva ley antitabaco: adiós al humo en terrazas, parques y hospitales, los cigarrillos electrónicos tampoco se salvan

by Sandra M.G.
25 de junio de 2025
in Vida saludable
Nueva ley antitabaco cigarrillos electrónicos

El tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica, en el 80% de los casos se inicia antes de los 20 años de edad y a veces antes de los 12, que se mantiene merced a la dependencia física y sicológica que produce la nicotina, que es uno de los principales compuestos del tabaco.

En España más de 12 millones de personas son fumadoras. Un 24% de los españoles se declaran fumadores diarios. El grupo de edad entre 25-34 años registra mayor número de fumadores. El tabaco es la principal causa de muerte prematura. Causa 60.000 muertes anuales y más de 160 muertes cada día.

El tabaco mata y la Ley tratará de impedir su consumo

La futura ley antitabaco del Ministerio de Sanidad equipara los cigarrillos electrónicos a los convencionales, delimita varias zonas exteriores en las que no se podrá consumir ninguno de ellos, refuerza la protección en ciertos espacios con un perímetro de seguridad y prohíbe los vapeadores de un solo uso.




Sanidad tiene previsto arrancar su tramitación «en unas semanas» en cuanto culmine algunos flecos pendientes, según avanzó este martes en el Congreso su titular, Mónica García, que volvió a reiterar que se tratará de una reforma «lo más ambiciosa posible» de la legislación vigente.

El último borrador del anteproyecto prioriza «el derecho de la población no fumadora a respirar aire no contaminado», a la par que busca desnormalizar el consumo, sobre todo, de los nuevos productos.

Para ello, define y regula esas nuevas formas de consumo, sobre las que pesarán las mismas restricciones que sobre el tabaco: cigarrillo electrónico con y sin nicotina, productos a base de hierbas para fumar/shisha, bolsitas de nicotina y cualquier otro artilugio con esta sustancia, natural o sintética, o sin ella, que se utilice «con carácter recreativo y/o que imite el acto de fumar, lo induzca o guarde relación en cuanto a su consumo tradicional y/o social».

Todos ellos podrán venderse solo en estancos y tiendas especializadas, que no podrán comercializar artículos que puedan resultar atractivos para menores, tales como de dulces, refrigerios, juguetes y productos similares.

Más espacios sin humo

  • El anteproyecto matiza algunas de las prohibiciones ya vigentes y añade algunas nuevas zonas libres de humo:
  • Vehículos utilizados como lugares de trabajo.
  • En centros sanitarios no se puede fumar, pero en el futuro tampoco se podrá en los espacios al aire libre o cubiertos comprendidos en sus recintos.
  • Centros educativos y formativos, universidades y de formación de adultos.
  • En instalaciones deportivas, piscinas de uso colectivo y recintos donde se desarrollen espectáculos públicos, independientemente de si son interiores como exteriores.
  • Centros de ocio o esparcimiento, salvo en los espacios al aire libre, así como salas de fiesta, establecimientos de juego o de uso público en general, con independencia de si hay o no menores.
  • Bares, restaurantes y demás establecimientos comerciales de restauración, tanto en interiores como en exteriores.
  • Recintos de parques infantiles y áreas o zonas de juego para la infancia, entendiendo por tales las zonas acotadas que contengan equipamiento o acondicionamientos destinados específicamente para el juego y esparcimiento de menores.
  • Se refuerza la protección de los entornos prohibiendo fumar «en un perímetro que diste menos de 15 metros lineales» de los accesos a edificios públicos, centros sanitarios y sociales públicos y privados, «educativos, universidades, museos, bibliotecas y otros centros de enseñanza o culturales públicos o privados, centros deportivos públicos o privados y parques o recintos infantiles».
  • Se suprimen los clubes de fumadores.

Más medidas antitabaco

En centros residenciales de mayores o de discapacidad, se podrá habilitar una zona específica para consumo de tabaco de los los residentes debida y visiblemente señalizada y con ventilación independiente o con otros dispositivos para la eliminación de humos, «no pudiendo extenderse el permiso de consumo a las habitaciones ni al resto de las zonas comunes en dichos centros».

Y en los penitenciarios y psiquiátricos de media y larga estancia se permitirá el consumo de tabaco a los internos en las zonas exteriores de sus edificios al aire libre, o en las salas cerradas habilitadas al efecto.

El artículo 25 prohíbe expresamente la venta y suministro de cigarrillos electrónicos de un solo uso.

Cajetillas y paquetes de tabaco de liar deberán guardar una apariencia uniforme incorporando el etiquetado neutro, que deberá ser de un color único de los dos que les ofrecerá el Ministerio mediante una orden.

La envoltura transparente que los recubran deberá estar desprovista de cualquier marca, solo podrá incluir un código de barras y un cuadrado o rectángulo negro para cubrirlo en las unidades de embalaje incluidas en la envoltura transparente o una tira de rasgado.

Mientras, la unidad de embalaje o embalaje exterior puede mencionar de manera uniforme el nombre de la marca y del fabricante, la dirección postal, la dirección de correo electrónico y el número de teléfono; el número de cigarrillos contenidos o la indicación del peso en gramos y la mención a la prohibición de su venta a menores.

Patrocinio y publicidad

Queda prohibido el patrocinio de los productos relacionados y de los dispositivos para su consumo, así como toda clase de publicidad y promoción en todos los medios y soportes, incluidas las máquinas expendedoras y los servicios de la sociedad de la información, a excepción de las publicaciones o presentaciones de productos destinadas exclusivamente a los profesionales del sector, estancos y tiendas especializadas.

En ningún caso podrá hacerse en los escaparates ni extenderse fuera de dichos establecimientos, ni emplearse cartelería que, por sus características y ubicación, sea visible o percibida desde el exterior de los estancos o tiendas especializadas.

Las infracciones de la ley anti tabaco irán de leves a muy graves, y estarán sancionadas con hasta 600.000 euros de multa, entre ellas, precisamente, la publicidad y patrocinio de productos y dispositivos fuera de las excepciones contempladas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

tomo sol saber cremas protectoras
Vida saludable

¿Si tomo el sol, qué debo saber sobre las cremas protectoras?

20 de agosto de 2025
alerta seguridad alimentaria Listeria Monocytogenes quesos Francia
Vida saludable

Ojo, alerta de seguridad alimentaria provocada por ‘Listeria Monocytogenes’ en quesos procedentes de Francia

20 de agosto de 2025
Andar saludable depende transitable lugar donde vives
Vida saludable

Andar es muy saludable, ahora depende de cómo es de transitable el lugar donde vives

14 de agosto de 2025
sueño calidad reparador corazón neurodegenerativas
Vida saludable

No tener un ‘sueño de calidad y reparador’ puede derivar en problemas de corazón o enfermedades neurodegenerativas

12 de agosto de 2025
salmonelosis verano intoxicación
Vida saludable

Ojo con la ‘salmonelosis’ este verano, aprende a reconocer los efectos de esta intoxicación y evitar riesgos

11 de agosto de 2025
complementos medicamentos artrosis respaldo científico
Vida saludable

Algunos complementos y medicamentos para combatir la ‘artrosis’ no tienen ningún respaldo científico y son de eficacia dudosa

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados