ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Andar es muy saludable, ahora depende de cómo es de transitable el lugar donde vives

by Sandra M.G.
14 de agosto de 2025
in Vida saludable
Andar saludable depende transitable lugar donde vives

Si bien la actividad física es fundamental para llevar una vida saludable, la mayoría de las personas no cumplen con las pautas recomendadas a la hora de andar. Los expertos se plantearon si los entornos construidos que son más transitables tenían el potencial de aumentar la actividad física en toda la población e hicieron un estudio en varias ciudades de los EEUU.

Al analizar los resultados de este experimento natural, que expuso a individuos a diferentes entornos construidos, los expertos encontraron que los aumentos y las disminuciones en la transitabilidad se asociaban con subidas y bajadas significativas en sus niveles de actividad física tras una reubicación.

Cuanto más transitable que sea la ciudad o el pueblo donde viva una persona, más tenderá a caminar. Así lo ha constatado el análisis de datos de una aplicación de salud para móviles usada por más de 5.000 personas en 1.609 ciudades de Estados Unidos.




Andar mejora la salud

Un estudio reveló en 2023 que solo 4000 pasos diarios disminuyen el riesgo de mortalidad por todas las causas, y que por cada 1000 pasos adicionales, el riesgo es un 15 % menor. Pero, ¿influye el diseño de un municipio en que la gente camine más o menos? La respuesta, de acuerdo con la investigación recogida este miércoles en la revista Nature, es que sí: cuanto más fácilmente transitable es el lugar donde vive una persona más se desplaza a pie en su vida cotidiana.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores han recurrido a la herramienta ‘Walk Score’, que determina en una escala del 1 al 100, como de “amable” para caminar es un municipio basándose en ciertos indicadores de sostenibilidad ambiental y social, como la cercanía de los servicios y actividades de la vida diaria.

Trabajando con un conjunto de datos anónimos de 2,1 millones de personas que utilizaron la aplicación de móvil ‘Argus’ para contar los pasos diarios entre 2013 y 2016, el equipo extrajo un subconjunto de datos de personas que se habían mudado y permanecido en una nueva ubicación durante al menos tres meses.

Los autores, de las universidades estadounidenses de Stanford y Washington, normalizaron los datos demográficos y los cambios estacionales, y filtraron días con menos de 500 pasos o más de 50.000, así como aquellos cercanos a las mudanzas.

Una vez ‘limpiadas’ esas variables, compararon los pasos diarios de 5.424 personas que se mudaron una o más veces entre 1.609 ciudades distintas de Estados Unidos (con diferentes con puntuaciones en ‘Walk Score’) en ese periodo de tiempo.

Andar: motivación y algo más

En todos los traslados, cuando las personas se movían entre ciudades igualmente transitables, sus pasos se mantenían prácticamente iguales. Sin embargo, cuando la puntuación de las ciudades en ‘Walk Score’ subía o bajaba más de 48 puntos, el promedio de pasos aumentaba o disminuía en una medida de unos 1.100 pasos al día. Los resultados se mantuvieron en personas de diferentes edades, sexos e índices de masa corporal.

Los investigadores explican que hicieron un seguimiento específico, entre otros, a 178 personas que se mudaron a la ciudad de Nueva York (con una puntuación de 89 sobre 100 en ‘Walk Score’) desde diferentes ciudades con una puntuación media de un 48.

El promedio de pasos diarios de estas personas se incrementó en 1.400 al mudarse a Nueva York, pasando de 5.600 a 7.000. Por el contrario, el traslado de Nueva York a otras ciudades menos transitables mostraron lo contrario: las personas dieron una media de 1.400 pasos menos al día.

“El estudio demuestra que la cantidad de pasos que damos al día no solo es una cuestión de motivación, hay muchos más factores que influyen. El hecho de que el entorno esté diseñado para que las personas puedan ir caminando a los sitios donde desarrollan su vida es determinante”, señala uno de los autores, Tim Althoff, investigador de la Universidad de Washington, en un comunicado.

Los investigadores subrayan que estos resultados pueden servir de guía a las ciudades para desarrollar políticas de diseño urbano que sirvan para mejorar la salud de la población.

Los hallazgos proporcionan evidencia sólida que respalda la importancia del entorno construido en la mejoría directa de la actividad física de las personas, lo que se ve directamente reflejado en una posible mejora de la salud. En consecuencia, dichas conclusiones ofrecen una posible orientación para las actividades promovidas por políticas públicas en estas áreas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

sueño calidad reparador corazón neurodegenerativas
Vida saludable

No tener un ‘sueño de calidad y reparador’ puede derivar en problemas de corazón o enfermedades neurodegenerativas

12 de agosto de 2025
salmonelosis verano intoxicación
Vida saludable

Ojo con la ‘salmonelosis’ este verano, aprende a reconocer los efectos de esta intoxicación y evitar riesgos

11 de agosto de 2025
complementos medicamentos artrosis respaldo científico
Vida saludable

Algunos complementos y medicamentos para combatir la ‘artrosis’ no tienen ningún respaldo científico y son de eficacia dudosa

8 de agosto de 2025
mucho ojo bolsas-pipas silica gel ninos
Vida saludable

Mucho ojo con las bolsas de pipas con ‘silica gel’, no pueden caer en manos de los niños

8 de agosto de 2025
consumo habitual alimentos picantes previene enfermedades cardíacas
Vida saludable

El consumo habitual de alimentos picantes previene enfermedades cardíacas

7 de agosto de 2025
exceso móvil practica riesgo niños adolescentes salud cardíaca resiente
Vida saludable

El exceso de móvil se convertirá en una ‘practica de riesgo’ para niños y adolescentes, ahora concluyen que la salud cardíaca también se resiente

7 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados