ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La clave para una vida saludable y longeva es dar 7000 pasos cada día

by Paco G.Y.
25 de julio de 2025
in Vida saludable
vida saludable longeva pasos día

Tener una vida saludable implica muchos pasos y factores, entre los que destaca alimentarse de manera correcta, con productos ecológicos y en lo posible de temporada y locales, que están integrados en una dieta completa y balanceada.

Pero también es fundamental hacer ejercicio, puesto que el sedentarismo no ayuda a la salud. Para aquellos que creen que no tienen tiempo para hacerlo, un nuevo estudio les demuestra que un mínimo de 7000 pasos al día pueden hacer la diferencia.

Más de 7000 pasos al día para mantener la salud

Caminar con regularidad es beneficioso para prevenir múltiples problemas de salud, no solo las enfermedades cardiovasculares. Esta es la principal conclusión de un metaanálisis publicado en la revista The Lancet Public Health, basado en datos de más de 160000 adultos.




El estudio, liderado por un equipo internacional de investigadores, muestra que caminar aproximadamente 7000 pasos al día se asocia con una reducción del riesgo de varias dolencias graves, como las cardiovasculares (reducción del 25 %), cáncer (6 %), diabetes tipo 2 (14 %), depresión (22 %), demencia (38 %) o las caídas (28 %), así como con una disminución del 47 % en el riesgo de muerte por cualquier causa.

A diferencia de estudios previos centrados principalmente en la salud cardiaca o las tasas de mortalidad generales, el nuevo trabajo es el primero en examinar de forma exhaustiva cómo dar más pasos al día puede reducir el riesgo de padecer distintos problemas de salud.

“Este análisis muestra que caminar no solo ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares o a reducir la mortalidad, sino que también protege frente a trastornos metabólicos, mentales y neurológicos”, comenta Borja del Pozo Cruz, investigador sénior de la Universidad Europea de Madrid y coautor del trabajo.

Grandes beneficios multisistémicos

“Esto refuerza el mensaje de que promover el movimiento diario –caminar en nuestro caso– tiene beneficios multisistémicos y puede integrarse en estrategias de salud pública más holísticas”, agrega el investigador español.

La revisión incluyó 57 estudios, de los cuales 31 se integraron en los metaanálisis. Los autores destacan que, en conjunto constituye la evidencia más completa hasta la fecha sobre la relación entre el número de pasos diarios y distintos indicadores de salud. El estudio también indica que incluso niveles bajos de actividad –alrededor de 4000 pasos al día– se asocian con mejores resultados en comparación con con una actividad muy baja: unos 2000 pasos al día.

Según indica Del Pozo, estos beneficios podrían explicarse porque “la actividad física influye en múltiples sistemas del cuerpo. Caminar con regularidad para una vida saludable, mejora la sensibilidad a la insulina, estimula la liberación de endorfinas, reduce el estrés, mantiene el tono muscular, favorece el equilibrio, modula la inflamación crónica y potencia la función cerebral”.

Respecto a las enfermedades cardiovasculares, los resultados muestran que los beneficios aumentaron incluso por encima de los 7000 pasos diarios. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los efectos positivos tienden a estabilizarse en ese umbral. Frente al objetivo no oficial de 10000 pasos, los autores proponen una meta más accesible para la población general.

Un objetivo ‘realista’

El equipo plantea que 7000 pasos es un objetivo más realista, especialmente para personas menos activas. “Una escala progresiva, con esta cifra como referencia accesible, es más realista y motivador”, comenta Del Pozo. “Mensajes como ‘algo es mejor que nada’ y ‘más es mejor, hasta cierto punto’ ayudan a captar a personas inactivas y a mantener el progreso en las más activas”.

“Las limitaciones incluyen el número reducido de estudios para algunas enfermedades, la falta de ajuste por variables clave y el carácter observacional de los datos”, señala Del Pozo. Para reforzar estas asociaciones, concluye, “se necesita más evidencia longitudinal, con dispositivos objetivos y, cuando sea posible, ensayos controlados”.

Aunque 10.000 pasos al día pueden ser un objetivo viable para las personas más activas, 7.000 diarios se asocian con mejoras clínicamente significativas en los resultados de salud y podrían ser un objetivo más realista y alcanzable para algunas personas. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sushi alternativa saludable
Vida saludable

Sushi, una alternativa saludable: disfrutarlo sin riesgos

25 de julio de 2025
mandamientos crema solar saludable
Vida saludable

Los 5 ‘mandamientos’ para usar la crema solar de forma saludable

24 de julio de 2025
Colonias verano monitor móviles
Vida saludable

Colonias de verano y cursos de monitor de tiempo libre: una buena alternativa para alejar a los menores de sus móviles

24 de julio de 2025
Sandías melones dieta saludable video truco escoger mejores
Vida saludable

Sandías y melones, ideales para una dieta saludable, con este video te contamos el ‘truco’ para escoger las mejores

23 de julio de 2025
Los niños que poseen un móvil a los 12 años o antes presentan problemas de salud mental
Vida saludable

Los niños que poseen un móvil a los 12 años o antes presentan problemas de salud mental

23 de julio de 2025
Rebajar de 5 a 4 días los días laborables mejora la salud física y mental
Vida saludable

Rebajar de 5 a 4 días los días laborables mejora la salud física y mental

23 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados