ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El ‘Real Decreto de Comedores Escolares’ garantiza que los alumnos tengan cinco ‘comidas saludables’ a la semana

by Imanol R.H.
22 de septiembre de 2025
in Vida saludable
El ‘Real Decreto de Comedores Escolares’ garantiza que los escolares tengan cinco ‘comidas saludables’ a la semana

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo ha visitado recientemente un comedor escolar en Albacete y ha aprovechado para verificar el funcionamiento de los mismos, que garantizan que cada semana en los colegios e institutos de todo el país se ofrezcan cinco comidas saludables a los alumnos.

El ministro ha destacado el éxito de este programa y ha anunciado que el paso siguiente se centrará en evitar que los niños en España sean bombardeados con anuncios de alimentos que no resulten sanos. Especialmente desde los medios de comunicación masiva y en horarios infantiles.

Alimentación saludable en las escuelas e institutos

 Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha visitado este viernes el comedor escolar del CEIP Ana Soto en Albacete para conocer de primera mano un ejemplo más de buenas prácticas en los comedores escolares.  El ministro Bustinduy impulsó la aprobación el pasado mes de abril del Real Decreto de Comedores Escolares que garantiza que los y las escolares que comen en sus centros accedan a cinco comidas saludables a la semana.




Este Real Decreto, que comenzará a implementarse a lo largo del presente curso escolar y se desarrollará por completo en los siguientes, supone la medida más importante puesta en marcha por Consumo en esta legislatura para combatir, entre otros problemas, las altas tasas de obesidad infantil que hay en España y que tienen más prevalencia en las familias con rentas más bajas.

Durante la atención a medios, el ministro ha anunciado que una vez conseguido el hito de la aprobación del Real Decreto, el siguiente paso debe ser proteger a los niños y niñas de la publicidad de los alimentos insanos. El siguiente paso tras este Real Decreto es abordar la publicidad de alimentos insanos destinados a niños, niñas y adolescentes en nuestro país, ha anunciado Pablo Bustinduy, subrayando que este tipo de anuncios tiene un efecto nocivo en la salud alimentaria de los escolares y que, igualmente, tiene una mayor incidencia entre las familias con menos recursos.

Los niños y niñas en nuestro país son bombardeados con más de 4000 anuncios de publicidad de alimentos no saludables al año, esto supone que se exponen a 11 anuncios de este tipo al día, ha declarado el ministro, aludiendo a diversos estudios científicos publicados sobre esta materia en los últimos años, como este informe del especialista en medicina preventiva y salud pública, Miguel Ángel Royo.

Ya hemos regulado el derecho a comer de forma saludable en los comedores escolares, ahora vamos a proteger a niños y niñas de la publicidad de los alimentos, ha declarado el ministro Bustinduy. De esta manera, España da un paso más para sumarse a las recomendaciones de organismos científicos como la OMS (Organización Mundial de la Salud) o la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), que subrayan la importancia de restringir la publicidad de alimentos según su calidad nutricional como una de las claves para atajar la obesidad infantil.

Según ha señalado la OMS, la mayoría de alimentos y bebidas anunciados en España durante el horario infantil en televisión son de baja calidad nutricional y la Asamblea Mundial de la Salud remarca que la exposición de la infancia a la publicidad impacta directamente sobre su comportamiento, actitudes y preferencias de consumo, modificando lo que un niño considera como dieta saludable.

Por ello, desde el ministerio de Consumo defienden la necesidad de actuar frente a la presión publicitaria de alimentos ultraprocesados no saludables, con un alto contenido en grasas, azúcares o sal, muy calóricos y poco nutritivos como ya hacen otros países de nuestro entorno como Reino Unido, Portugal o Noruega.

La nueva medida que se está estudiando se basa en las recomendaciones de la OMS, que destaca que en los horarios de mayor audiencia de los niños, los alimentos que se ofrecen a nivel mediático tienen una calidad nutricional muy baja, por lo que según el ministro esta es una situación que se debe cambiar. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cigna Healthcare identifica factores estrés trabajo peligro hábitos saludables
Vida saludable

Cigna Healthcare identifica factores como el estrés en el trabajo y que ponen en peligro los hábitos saludables

23 de septiembre de 2025
Ninos y jovenes de entre 12 y 17 anos ‘expuestos a internet oportunidades y riesgos
Vida saludable

Niños y jóvenes de entre 12 y 17 años ‘expuestos’ a internet: oportunidades y riesgos

17 de septiembre de 2025
medicamentos adelgazar ilegales
Vida saludable

Mucho ojo con los medicamentos para adelgazar ‘ilegales’

16 de septiembre de 2025
alcohol drogas producción neuronas
Vida saludable

El alcohol y las drogas ‘impiden’ la producción de neuronas nuevas

16 de septiembre de 2025
noticias salud fiable identificar
Vida saludable

¿Las noticias sobre ‘salud’ que lees son fiables?, te ayudamos a identificar las que no lo son

15 de septiembre de 2025
Día Internacional Chocolate 2025
Vida saludable

Día Internacional del Chocolate 2025

13 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados