ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

“En 2025 Aldous Bio será la marca de alimentación ecológica más amada por las personas comprometidas con la preservación del medio ambiente”

by Imanol R.H.
13 de octubre de 2020
in Alimentos BIO
“En 2025 Aldous Bio será la marca de alimentación ecológica más amada por las personas comprometidas con la preservación del medio ambiente”
Antonio Pellón, el emprendedor que abandonó una carrera de 20 años en una multinacional de Madrid, para crear una startup de alimentación ecológica en un pueblo de 500 habitantes llamado Almonacid del Marquesado (Cuenca).

¿Cómo te defines?

Soy una persona que trabajo en una pequeña startup, en un pequeño lugar, haciendo pequeñas cosas, con un gran objetivo: Mejorar el mundo.

¿Hay que tener mucho valor para dejar un trabajo en una multinacional en Madrid y crear una startup en un pueblo de Cuenca de menos de 500 habitantes?

Escuchado así puede parecer que se necesita valor, pero realmente creo que los que han tenido mucho más valor que yo fueron los que se quedaron en la multinacional. El índice de felicidad seguro que es más elevado en Almonacid que en Madrid.

¿Por qué tiene más valor los que se quedaron en la multinacional?

Hace tiempo entrar en una multinacional era como ser funcionario, te podías jubilar. En mi última etapa en la empresa miraba a mi alrededor y no veía a nadie con más de 55 años trabajando, así que pensé que el riesgo era permanecer allí. 




¿En esa etapa a la que haces referencia es donde surge la idea de crear tu startup?

En esa etapa, además de estar trabajando en la multinacional estaba estudiando ADE. Tuve que hacer el TFG y ahí surgió la idea. En 6 meses pasé de un folio en blanco a crear una startup de alimentación ecológica.

Cuando defendí mi TFG en la Universidad Internacional de La Rioja me presenté delante del tribunal con mis 2 primeros productos, ambos productos eran líderes en ventas en Amazon y facturaba 10 veces más de lo que me pagaba la multinacional. Fueron 6 meses duros porque tuve que hacer la parte teórica del TFG, crear la empresa, lanzar los productos, trabajar en la multinacional y disfrutar de mi hijo que era pequeño. Dormí muy poco en esa época pero mereció la pena.

¿Y entonces decides dejar la multinacional para crear Aldous Bio?

Entonces me dan un premio de emprendimiento en la Diputación de Cuenca. Posteriormente me llaman de Lanzadera (Juan Roig) para que participe en el programa de aceleración y en ese momento decido dar el salto. En Lanzadera me ayudaron muchísimo durante los 9 meses que estuve, ahí conozco a Km Zero open innovation hub. Ambas partes decidimos hacer el camino juntos y en Febrero entran en el capital de Aldous Bio.

Posteriormente participo en la aceleradora del ayuntamiento de Madrid, y meses después en el programa de aceleración del Basque culinary center. Por el camino también nos incluyeron en The Foodtech 500 como una de las 500 startups con más potencial de toda Europa. También recibimos el premio al mérito empresarial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

¿Hay alguna startup en Castilla-La Mancha que haya pasado por tantas aceleradoras y de tanto nivel?

Ojala y hubiese muchas más. Nosotros ayudamos a todos los emprendedores que nos llaman y casi todos están en fases muy tempranas. Sinceramente es muy difícil hacerse hueco en este tipo de aceleradoras. Los procesos de selección son muy exigentes y los programas lo son aún más. Hay mucha gente con talento queriendo entrar porque puedes hacer que tu empresa en pocos años crezca muchísimo.

206

¿Qué será Aldous Bio dentro de unos años?                                                                                   

Estamos totalmente convencidos de que en 2025  Aldous Bio será la marca de alimentación ecológica más  amada por las personas comprometidas con la preservación del medio ambiente. 

¿Cuál es su plan para conseguir ese objetivo?

Nuestro plan pasa por poner a las personas en el centro de todas nuestras decisiones. Hay marcas que ponen en el centro al cliente, es decir, únicamente les importa la persona cuando está con el gorro de consumidor. Nosotros queremos poner nuestro granito de arena en la construcción de un mundo mejor y eso pasa por entender que hay que tener impacto en todos los ámbitos de la persona, esté comprando, paseando, cocinando o disfrutando de sus hijos.

Nuestra idea es fabricar productos que enamoren y sean coherentes con los valores de las personas con profundas convicciones ecológicas. En un año multiplicaremos nuestro porfolio y llegaremos a 60 productos. Para conseguir esto vamos a realizar una importante inversión para atraer talento y para tener unas nuevas instalaciones que nos permitan escalar el modelo.

¿Necesitaréis una nueva ronda de inversión?

Somos rentables desde el segundo mes de vida, nuestro modelo ha sido validado durante más de 30 meses y tenemos caja suficiente. Nuestra idea es incorporar un socio estratégico y pensamos en la corporate del sector Bio con la que más sinergias podamos generar.

¿Qué corporate es la candidata? 

Cuando este firmado te lo digo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Aguacate ecológico beneficios
Alimentos ecológicos

Aguacate ecológico: conoce los 4 beneficios más importantes de su consumo

1 de septiembre de 2025
5 crucíferas ecológicas imprescindibles
Alimentos ecológicos

5 crucíferas ecológicas imprescindibles para una dieta saludable

1 de agosto de 2025
Brócoli ecológico como cocinar conservar consumir
Alimentos ecológicos

Brócoli ecológico: como cocinar, conservar y consumir este destacado alimento Bio

15 de julio de 2025
Kale: beneficios y consejos útiles de la col rizada
Alimentos ecológicos

Kale ecológico: 8 beneficios y muy buenos consejos para consumir la col rizada

5 de junio de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
Alimentos para activar el metabolismo
Vida saludable

Alimentos que nos ayudan a activar el metabolismo y tener una vida saludable

23 de abril de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados