ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Kale ecológico: 8 beneficios y muy buenos consejos para consumir la col rizada

by Sandra M.G.
5 de junio de 2025
in Alimentos ecológicos, Alimentos BIO
Kale: beneficios y consejos útiles de la col rizada

El Kale ecológico (Brassica oleracea) es una planta crucífera, de la familia del brócoli y de los repollos. En realidad es una de las formas más antiguas de la col y tiene su origen en el Mediterráneo oriental. Se cree que ha sido utilizada como alimento desde el año 2000 antes de Cristo.

La planta fue llevada a Europa alrededor del año 600 antes de Cristo por grupos celtas que la dieron a conocer alñ resto de los pueblos. Y los primeros registros históricos que se tienen de la Kale provienen de los romanos, que la llamaron col Sabelline.

Una curiosidad: desde muy antiguo el de Kale se considera un cultivo básico en las islas escocesas debido a su resistencia a las heladas, tanto que la cultivaban en los patios de sus casas y tras recogerla, la conservaban en barriles con sal.




Beneficios para la salud del Kale ecológica

Mantiene bajos los niveles de colesterol

La fibra de la col rizada actúa sobre los ácidos biliares y ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Y, por tanto, disminuye el riesgo de padecer enfermedades del corazón. En este sentido, es mejor consumirla cocida que cruda.

Ayuda a la función hepática

El hígado es uno de los órganos mediante el cual nuestro cuerpo se “desintoxica” a sí mismo. El Kale tiene una buena cantidad de azufre y de fibra, que son ideales para ayudar a que la función hepática sea óptima. Kale: beneficios y consejos útiles de la col rizada.

El kale ecológico podría combatir el cáncer

Varios de los compuestos del Kale ecológico son beneficiosos para detener la propagación de la malignificación celular. Por su alto contenido en fibra, se ha comprobado que es un alimento muy beneficioso para prevenir la aparición de cánceres, especialmente el de colon.

Apoya un sistema inmunológico saludable

Los sulforafanos presentes en el Kale ecológico son muy útiles para apoyar al sistema inmunológico, tanto a nivel de producción de células defensoras, como en su función de efectivos antioxidantes.

Buena para la vista

El Kale ecológico es abundante en dos carotenoides fundamentales: la luteína y la zeaxantina, que actúan como filtros naturales, impidiendo que el exceso de luz ultravioleta pueda dañar la vista de quien la consume.

Baja en calorías

Una taza de Kale ecológico o col rizada picada tiene solo 33 calorías, por lo que es apto para ser un complemento cuando se siguen dietas que tienen por objetivo bajar de peso. No deben ser empleadas como sustitutos de alimentos. Toda dieta debe ser completa y balanceada y si se quiere adelgazar se debe consultar a un nutricionista.

Mucha vitamina K

El Kale ecológico contiene ingentes cantidades de esta vitamina a la que también se le conoce como fitomenadiona y que es básica para tener buena coagulación de la sangre, mantener la salud de los huesos y para la generación y activación de proteínas.

Excelente digestivo

Gracias a su gran cantidad de fibra, el Kale ecológico está considerado un estupendo componente de las dietas saludables, ya que promueve la digestión y la correcta evacuación de los residuos alimenticios. Es muy recomendable para quienes padecen de estreñimiento.

¿Cómo comprar Kale ecológico?

Opta Siempre por Kale ecológico y orgánico, porque quienes lo plantan de forma intensiva emplean para su cultivo una gran cantidad de pesticidas y herbicidas químicos, por lo que no es aconsejable su consumo.

El Kale ecológico o col rizada debe tener las hojas verdes, de textura firme y colores vivos, y los tallos fibrosos y resistentes. Cuanto más pequeñas sean las hojas, su sabor será algo más dulce. Para guardarlas se colocan en bolsas de almacenamiento y se les quita el aire.

Se pueden mantener en la nevera durante 5 a 7 días. Cuanto más tiempo se guarden es normal que el sabor amargo se intensifique. No lavar la col rizada antes de guardarla, porque el agua estimula el deterioro de las hojas.

Precauciones

Comer demasiada col rizada puede causar problemas a quienes tomen habitualmente anticoagulantes como la warfarina, debido a que el alto nivel de vitamina K puede interferir con dichos medicamentos. Consulte a su médico antes de añadir col rizada a su dieta si usted toma este tipo de medicación.

Consejos para comer o cocinar

Esta verdura se puede comer cruda en ensalada. Es aconsejable en este caso elegir las hojas más jóvenes y tiernas. Si se va a cocinar, es importante tener en cuenta que la col rizada no perderá sus cualidades ni vitaminas tras la cocción.

Una vez cocida (es posible saltearla, hervirla o cocinarla al vapor) la Kale ecológica se emplea de muy variadas maneras, desde tortillas, chips, acompañamientos de carnes, sopas, guisados, tartas, buñuelos y un largo etc.

Tags: col rizadaensaladakalevitaminas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Setmana BIO 2025 11 19 octubre Catalunya
Alimentos ecológicos

Setmana BIO 2025: del 11 al 19 de octubre en Catalunya

15 de septiembre de 2025
Veritas líder supermercados productos ecológicos tercer establecimiento Vitoria-Gasteiz
Alimentos ecológicos

Veritas, cadena líder en supermercados de productos ecológicos, abre su tercer establecimiento en Vitoria-Gasteiz

15 de septiembre de 2025
sindicato Unións Agrarias pide flexibilizar normativa producción ecológica incendios forestales Galicia
Alimentos ecológicos

El sindicato Unións Agrarias (UU.AA) pide flexibilizar la normativa de ‘producción ecológica’ por los incendios forestales en Galicia

10 de septiembre de 2025
productos ecológicos españoles conquista mercado asiático interco alternativa aranceles EE.UU.
Alimentos ecológicos

Los productos ecológicos españoles a la conquista del mercado asiático con la ayuda de INTERECO, la respuesta a los aranceles de EE.UU.

7 de septiembre de 2025
COAG presupuesto específico Ley Producción Ecológica Andalucía no depender fondos UE
Alimentos ecológicos

COAG exige un presupuesto específico para la ‘Ley de la Producción Ecológica’ de Andalucía y no depender de los fondos de la UE

6 de septiembre de 2025
producción ecológica navarra 12, 13 14 septiembre Noáin
Alimentos ecológicos

La producción ecológica navarra a la ‘palestra’ los días 12, 13 y 14 de septiembre en Noáin

5 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados