ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Oxitocina, la hormona del amor

Por Paco G.Y.
23 de febrero de 2015
en Alimentos ecológicos
Oxitocina

Nutrir es proporcionar a un organismo lo que necesita para que se mantenga fuerte y uno no sólo se nutre de alimentos

No sólo nos nutrimos de alimentos. Nuestro entorno es un enorme supermercado que nos provee de comida, agua, luz, naturaleza, relaciones… Conoce el importante papel de la oxitocina (“la hormona del amor”) en nuestra salud física y emocional.

Cada vez somos más los que tomamos conciencia de la importancia que tiene la alimentación para nuestra salud y bienestar. En este camino damos el salto de la alimentación a la nutrición comprendiendo que todo lo que entra en nuestro cuerpo tiene un impacto relevante en nuestra salud. Resulta que todo lo que nos rodea también lo hace en cierto modo. Nutrir es proporcionar a un organismo lo que necesita para que se mantenga fuerte y uno no sólo se nutre de alimentos. Nuestro entorno es un enorme supermercado que nos provee de comida, agua, luz, naturaleza, relaciones… y de la misma manera que estamos aprendiendo a elegir los alimentos adecuados para que nos proporcionen salud y bienestar también buscamos claves para aprender a elegir “otros alimentos” que también impactan sobre nosotros.




Salud y efectos

Dentro de esos “otros alimentos” está el amor, el afecto. A colación de esto, un artículo (1) muy reciente (del que se han hecho eco publicaciones científicas y medios de comunicación) de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburg (USA) resalta la importancia protectora de los afectos sobre la salud. En concreto, habla del poder de los abrazos para reducir los efectos nocivos del estrés.

Y es que cuando sentimos amor, afecto, protección, en nuestro organismo se producen una liberación de sustancias químicas que tienen la capacidad de ayudar a nuestra regeneración celular y a fortalecer nuestro sistema inmune entre otras cosas. La sustancia más relevante de esta cascada química es laoxitocina, también llamada  la hormona del amor, de la protección, del apego, del abrazo.

Oxitocina, la hormona del afecto

Esta hormona y neuropéptido se sintetiza principalmente en el hipotálamo(núcleos supraóptico y paraventricular) y se almacena en la hipófisis o glándula pituitaria desde donde será excretada al torrente sanguíneo.
Pero además se conocen otros lugares donde también se produce en menores cantidades: retina, médula adrenal, timo, páncreas, adipocitos, placenta, cuerpo lúteo, amnios, corazón y testículos.
También se han descubierto receptores para la oxitocina en diferentes lugares como glándula mamaria, testículos, adipocito, útero, ovario, riñones, corazón, páncreas, timo, cerebro y medula espinal.
Todo esto significa que la oxitocina tiene múltiples funciones a nivel central y periférico, que impactan en la persona tanto en los ámbitos relacional como orgánico.

Oxitocina como marcador de salud

La oxitocina interviene en la memoria social, el emparejamiento, los lazos maternales, la confianza, el desarrollo cerebral, el aprendizaje y la memoria, el aumento de confianza y la disminución de la fobia social, la empatía y la capacidad relacional. Líneas de investigación (2) señalan que niveles bajos de oxitocina están implicados en la sensación de miedo y vulnerabilidad, la fobia social, el autismo, en la dificultad para mantener relaciones, la agresividad…

Otras funciones (3) más conocidas de la oxitocina se relacionan con el ciclo reproductivo, la lactancia y  las contracciones uterinas pero también se encuentra implicada en la respuesta inmune, la percepción del dolor, la actividad cardiovascular, la digestión y gasto energético, la termorregulación y la tolerancia y dependencia a algunas drogas…

Además se han detectado receptores para la oxitocina en algunos tipos de cáncer (4) como el cáncer de mama, ovario, endometrio, próstata, neuroblastoma, glioblastoma, osteosarcoma, osteoblastoma, Sarcoma de Kaposi y cáncer de pulmón de células pequeñas. ¿Qué signfica esto? Pues que la oxitocina puede influir modulando el crecimiento de diversas células tumorales  por lo que está siendo considerada en líneas de investigación en oncología y farmacología molecular con perspectivas de encontrar nuevos tratamientos para el cáncer.

Entre tanto… ¿y si reforzamos nuestra alimentación nutriéndonos de abrazos?

«En un platillo de la balanza coloco mis odios; en el otro, mis amores. Y he llegado a la conclusión de que las cicatrices enseñan; las caricias, también.»
El porvenir de mi pasado. Mario Benedetti.

Bibliografía

(1.) Cohen S, Janicki-Deverts D, Turner RB, Doyle WJ. Does Hugging Provide Stress-Buffering Social Support? A Study of Susceptibility to Upper Respiratory Infection and Illness. Psychol Sci. 2014 Dec 19. PMID:25526910

(2.) Eckstein M, Becker B, Scheele D, Scholz C, Preckel K, Schlaepfer TE, Grinevich V, Kendrick KM, Maier W, Hurlemann R. Oxytocin Facilitates the Extinction of Conditioned Fear in Humans. Biol Psychiatry. 2014 Oct 30. pii:S0006-3223(14)00795-1. doi: 10.1016/j.biopsych.2014.10.015. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 25542304.

(3.) Hai-Peng Yang,Liwei Wang,Liqun Han,and Stephani C. Wang. Nonsocial Functions of Hypothalamic Oxytocin. Review Article. ISRN Neuroscience Volume 2013, Article ID 179272,13pag. http://dx.doi.org/10.1155/2

(4.) Strunecká A, Hynie S, Klenerová V. Role of oxytocin/oxytocin receptor system in regulation of cell growth and neoplastic processes. Folia Biol (Praha).2009;55(5):159-65. Review. PubMed PMID: 19863843.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Mundial Horticultor 2025
Alimentos ecológicos

Día Mundial del Horticultor 2025

17 de mayo de 2025
comidas hospitales residencias ley
Alimentos ecológicos

Las comidas en hospitales y residencias por ley deberán incluir productos de temporada, KM ’0’ y si son ecológicos, mejor

16 de mayo de 2025
fruta alimentación escolar Aragón importada
Alimentos ecológicos

La fruta de la alimentación escolar de Aragón es importada: lo denuncian varios colectivos

15 de mayo de 2025
BioCultura Barcelona 2025 reactivo
Alimentos ecológicos

BioCultura Barcelona 2025: reactivo a las primeras informaciones sobre la feria

13 de mayo de 2025
Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados