ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Mundial del Horticultor 2025

Por Alejandro R.C.
17 de mayo de 2025
en Alimentos ecológicos
Día Mundial Horticultor 2025

Como cada 17 de mayo, este sábado se celebra el Día del Horticultor. Se trata de una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Su objetivo es homenajear a las personas que trabajan en la agricultura ecológica, mejora de las cosechas, abonos organicos para las plantas , fisiología de la planta, y el almacenaje, procesado, y transporte de frutas, bayas, frutos secos, verduras, flores, árboles, arbustos, y césped.

A su vez, también destaca que el trabajo de estas personas permite mejorar el rendimiento de las cosechas, su calidad y su valor nutricional, buscar soluciones en la naturaleza para la resistencia a los insectos, enfermedades, y a los cambios ambientales.




Día Mundial del Horticultor 2025

Hoy es el Día Mundial del Horticultor 2025. Una fecha que le recuerda al mundo entero que gran parte de los alimentos que consumimos cada día son cultivados por estas personas en algún lugar del mundo. Y que la tendencia en la actualidad es priorizar el cultivo de alimentos ecológicos libres de pesticidas y agroquímicos.

¿Sabes qué es un horticultor?

Horticultor es una denominación genérica que incluye a otros especialistas: el floricultor (se dedica al cultivo de flores), el viverista (especializado en la producción y cultivo de plantas de exterior, arbustos, árboles forestales, ornamentales), el jardinero (es quien se encarga del cultivo y producción de hortalizas) y el arboricultor (especializado en el mantenimiento de árboles frutales, ornamentales y forestales).

Los horticultores poseen sólidos conocimientos científicos y cierto sentido artístico, pero además son rigurosos y hábiles, a la vez que versátiles y adaptables a las circunstancias. Muchas veces trabajan en entornos muy duros y deben enfrentar los rigores estacionales, ya sea calor o frío. Pero además son los que se encuentran en primera fila, a la hora de luchar contra los efectos que el cambio climático puede tener sobre sus plantas.

Su función es absolutamente esencial para poder dar de comer a los millones de personas que habitan en el mundo. Además, su trabajo resulta de la máxima importancia para apoyar el cambio de los cultivos tradicionales hacia la agricultura ecológica, que es la más sostenible y con menor huella de carbono.

La importancia de la celebración de Día Mundial del Horticultor crece año a año, ya que es crucial que se difunda el vital rol que estas personas cumplen en el logro de la soberanía alimentaria de cada nación. Y lo necesario que es que no solo puedan vivir de su trabajo, sino que deben hacerlo en las condiciones más dignas posibles. Algo que solo se consigue dándoles visibilidad y explicando cuáles son sus funciones y habilidades, para que su profesión sea adecuadamente valorada.

¿Cuáles son sus habilidades?

Investigación

En el Día Mundial del Horticultor 2025, recordemos que estas personas no solo se limitan a plantas y cosechar, sino que sus actividades abarcan mucho más. Por ejemplo, realizando ensayos y experimentos sobre diferentes tipos de plantas, cultivos y abonos. Estas pruebas permiten estudiar cómo reaccionan las plantas en diferentes entornos, lo que ayuda a los agricultores y paisajistas a aumentar la producción.

Resolución de problemas

En muchos casos, los agricultores pueden pedir a los horticultores que resuelvan problemas relacionados con los cultivos. Por ejemplo, un agricultor ante una enfermedad en sus cultivos puede consultar a un horticultor para saber como tratarla, evitando, en lo posible, el empleo de agroquímicos.

Capacidades analíticas

Estas son fundamentales en un horticultor, puesto que le permitirán identificar las condiciones de cultivo apropiadas para cada planta y evaluar las oportunidades para mejorar su salud, adaptabilidad, rendimiento, etc.

¿Cuáles son las funciones de un horticultor?

  1. Investigar la evolución de las plantas para comprender mejor su ciclo de crecimiento y realizar pruebas para ver cómo crecen en diversas condiciones.
  2. Controlar y conocer los cambios que el calentamiento global y los cambios en la climatología puedan tener en los ciclos de las plantas.
  3. Crear calendarios de cultivo que indiquen los períodos ideales para sembrar, plantar y podar las plantas en general.
  4. Probar distintas opciones de cultivo, por ejemplo, hacer mezclas de diferentes tipos de tierras para ver cuál se adapta mejor al cultivo de plantas específicas y limita el riesgo de enfermedades.
  5. Vigilar el buen desarrollo de las plantaciones, regarlas, deshierbar, tratar, podar o trasplantar.
  6. Analizar la producción agrícola e identificar formas de mejorar la cantidad y calidad de los cultivos.
  7. Comercializar plantas y asesorar a los clientes sobre lo que compran.
  8. Crear jardines a medida, a partir del proyecto de un paisajista o de un particular.
Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

comidas hospitales residencias ley
Alimentos ecológicos

Las comidas en hospitales y residencias por ley deberán incluir productos de temporada, KM ’0’ y si son ecológicos, mejor

16 de mayo de 2025
fruta alimentación escolar Aragón importada
Alimentos ecológicos

La fruta de la alimentación escolar de Aragón es importada: lo denuncian varios colectivos

15 de mayo de 2025
BioCultura Barcelona 2025 reactivo
Alimentos ecológicos

BioCultura Barcelona 2025: reactivo a las primeras informaciones sobre la feria

13 de mayo de 2025
Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados