La empresa JB Natural Foods S.L. se dedica a la importación y comercialización de diferentes frutos secos, granos y derivados destinados fundamentalmente a la dietética. El grupo lo completa la horchatería – heladería ecológica L’Obrador, situada en la playa de Alboraya (junto a la capital del Turia).
En Valencia, a través de la empresa familiar que hoy presentamos, José María Bou S.L., nacida en 1946, se cultivan, se secan y se seleccionan de forma artesanal las chufas D.O. Valencia, que, una vez curadas, “servimos a los maestros horchateros más exigentes y a las industrias más representativas del sector.
La empresa JB Natural Foods S.L. se dedica a la importación y comercialización de diferentes frutos secos, granos y derivados destinados fundamentalmente a la dietética. El grupo lo completa la horchatería – heladería ecológica L’Obrador, situada en la playa de Alboraya (junto a la capital del Turia). José María Bou es el responsable de la empresa. «Llevamos dedicándonos al cultivo de la chufa desde 1946 en nuestros campos de Alboraya y proveyendo a los mejores horchateros artesanos. En 2013 comenzamos el proyecto de L’Obrador, la primera horchatería-heladería ecológica y biodinámica de la Comunitat Valenciana. En nuestro establecimiento los clientes pueden ver cómo elaboramos nuestra horchata y otros productos en nuestro obrador acristalado». Y continúa: «Estuvimos en BioCultura Valencia a principios de marzo y nuestros helados tuvieron una gran aceptación. ¡Se acabaron todos! El año que viene iremos también a BioCultura Barcelona. Lo que nosotros buscamos es ofrecer helados de la máxima calidad posible y de ahí que usemos sólo ingredientes ecológicos, que consideramos que tienen el mejor sabor y son los más saludables». Efectivamente, el éxito de su estand en BioCultutra Valencia fue aplastante.
EL PÚBLICO
–¿La gente conoce que hay helados ecológicos?
-Ahí es donde tenemos una labor clave las heladerías ecológicas, debemos darnos a conocer y explicar por qué es un valor añadido elaborar los helados con ingredientes ecológicos y siguiendo la normativa ecológica.
–¿Crece el interés sobre estos productos?
-Cada vez más y empiezan a considerarse cada vez más valorados sobre los convencionales. En los helados ecológicos no se emplean saborizantes, conservantes, grasas hidrogenadas… ¡por lo tanto el sabor es totalmente auténtico! Además el hecho de que ninguno de nuestros helados tenga gluten ni huevo hace que sean muy interesantes para los intolerantes a alguno de estos ingredientes.
DELICIAS HELADAS - ¿Cuál es tu helado estrella? -La verdad es que cada uno de nuestros helados es muy especial, ya sea alguno de nuestros frescos sorbetes de frutas ecológicos y biodinámicos que son aptos para veganos, como los helados a base de leche que les encantan a los más golosos. ¡Ahora estamos trabajando en un helado sabor a chufa!
–¿Y qué me dice de la horchata? ¿Cuál diría que es la diferencia organoléptica principal con la horchata industrial?
-La horchata que elaboramos artesanalmente no sufre los daños de los tratamientos térmicos de la horchata industrial. Esto permite conservar todo el aroma, cuerpo y la frescura de la chufa y nos permite utilizar muy poco azúcar. Por lo tanto, es un sabor espectacular y mucho más saludable. ¡Os invitamos a venir a nuestro local en la playa de La Patacona en Valencia a probarla cuando queráis!
Toni Cuesta
Más info
www.chufas.com