ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

RoundUp, el producto estrella de Monsanto en la ‘picota’

by Paco G.Y.
23 de junio de 2015
in Alimentos ecológicos
RoundUp



Temblad, capitalistas de Monsanto. Vuestro imperio empieza a resquebrajarse. La revolución “bio” es imparable.

En breve, según han publicado diversos medios, RoundUp, el producto estrella de Monsanto, no podrá venderse libremente en “gardens” de Francia. El herbicida más vendido del mundo contiene glifosato y los estudios muestran que se trata de un producto nocivo y carcinogénico. Ségolène Royal, la ministra de Medio Ambiente gala, ha señalado que su venta estará prohibida en “gardens”, tiendas de jardinería y supermercados. Se trata de una medida efectista, porque seguirá aplicándose en la agricultura francesa, pero todo el mundo sabe que es el principio del fin…

ROUNDUPTemblad, capitalistas de Monsanto. Vuestro imperio empieza a resquebrajarse. La revolución “bio” es imparable. La medida de Ségolène Royal es más efectista que otra cosa, porque este producto altamente tóxico seguirá utilizándose en miles y miles de hectáreas de cultivos convencionales franceses. Pero, a veces, todo gran cambio empieza con un primer paso diminuto.

El glifosato es un compuesto químico que la Agencia del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud ha calificado en marzo como “probable” cancerígeno en humanos. Pero todos ya sabemos que instituciones internacionales como la citada son fuertemente presionadas por los lobbies químicos y de otros sectores. Otros muchos estudios independientes muestran la notable toxicidad del glifosato. Muchos otros pesticidas, además del de Monsanto, incorporan este principio químico devastador.

Muchos de nosotros llevamos glifosato en la sangre. Hemos sido expuestos de diferentes maneras. Una de ellas, a través de la dieta. Monsanto se enfrenta a cientos y cientos de juicios en todo el planeta por los efectos devastadores de su producto más vendido en la salud humana. Además, el RoundUp también causa estragos en la diversidad de las zonas agrarias donde es aplicado. Esperemos que esto sea el principio del fin y que pronto, en todo el planeta, sean prohibidos los plaguicidas cuyo fin es acabar con la vida.

Pedro Burruezo


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
ley producción ecológica Andalucía
Alimentos ecológicos

La ‘pionera’ ley de producción ecológica de Andalucía inicia su tramitación parlamentaria

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados