Actualizar

jueves, noviembre 30, 2023

Huertos ecológicos en Ronda para 150 familias desfavorecidas

La iniciativa Huertos sociales ecológicos, un camino directo hacia la integración ganó el Premio José Mario Albacete que dicha institución otorga anualmente a nivel de Andalucía. Además, cuenta con la colaboración de la Asociación Ecologista Silvema Serranía de Ronda y del Ayuntamiento del municipio.

Un total de 150 familias desfavorecidas de la localidad malagueña de Ronda se beneficiarán de un proyecto de huertos sociales ecológicos impulsado por Cruz Roja y con la colaboración de la Fundación Bancaria Unicaja.

La iniciativa ‘Huertos sociales ecológicos, un camino directo hacia la integración’ ganó el Premio José Mario Albacete que dicha institución otorga anualmente a nivel de Andalucía. Además, cuenta con la colaboración de la Asociación Ecologista Silvema Serranía de Ronda y del Ayuntamiento del municipio.

Está destinado a familias en el umbral de la pobreza, con problemas de drogodependencias, familias numerosas, con todos sus componentes en desempleo, parados de larga duración sin percibir prestaciones y/o con algún miembro afectado con problemas de disminución física o psíquica, han explicado en un comunicado desde Unicaja.

El proyecto tiene como objetivos fundamentales que los participantes aprendan un oficio, las técnicas de cultivo ecológico, riego por goteo, sembrado, recolección, manejo de aperos de labranza, tratamiento del terreno sin productos químicos y plantación de variedades disuasorias para combatir las posibles plagas de forma natural.

Los huertos sociales ecológicos son de autoconsumo, de los 75 en funcionamiento 30 son para familias necesitadas, de manera que con la cuota que pagan los demás se cubren los gastos de gestión, arado, riego por goteo, semillas autóctonas y pago a los técnicos en agricultura ecológica que asesoran y ayudan en el proyecto a los incipientes labradores en formas antiguas de cultivo y siembra.

Estas familias en exclusión social no tienen que realizar ninguna aportación económica, sólo el trabajo de la tierra. Además, Cruz Roja les facilita, mensualmente, otro tipo de alimentos como leche, aceite, pasta, conservas, galletas, garbanzos, alubias, atún en conserva, tomate frito, leche, cereales y potitos infantiles, además de otras ayudas.

Según el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja Española en Ronda, Antonio Lasanta, se trata de «un proyecto de recuperación de la autoestima y de alejamiento de la marginación que conlleva la pobreza».

ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés