ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía analiza con eurodiputados el reglamento de producción ecológica

by Paco G.Y.
17 de septiembre de 2015
in Alimentos ecológicos
Andalucía analiza con eurodiputados el reglamento de producción ecológica

Según indica la Consejería en una nota, la previsión es que el Pleno del Parlamento Europeo lo apruebe a final de año o principios de 2016.

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, se ha reunido en Bruselas con europarlamentarios del Grupo Socialista español para abordar diferentes asuntos de interés que se están debatiendo actualmente en las instituciones europeas y que afectan al sector agrario andaluz, entre ellos el nuevo reglamento de producción ecológica, al que recientemente se han incorporado algunas de las enmiendas que respaldan las aspiraciones de Andalucía, líder en este tipo de producción.

Según indica la Consejería en una nota, la previsión es que el Pleno del Parlamento Europeo lo apruebe a final de año o principios de 2016.




La consejera ha reiterado que para Andalucía es «fundamental» que en el caso de que haya una apertura a la llegada de productos de terceros países se pongan las mismas condiciones que se exigen para las producciones europeas.

Otro de los temas que se han planteado durante el encuentro es el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, sobre el que se ha coincidido en la expectación por conocer la propuesta que llevará la Comisión sobre el capítulo agrario para poder empezar a negociar contenidos concretos que puedan afectar a Andalucía. En este sentido, la consejera ha abogado por hacer un «seguimiento exhaustivo del proceso de negociación para proteger el modelo productivo andaluz, su calidad y seguridad alimentaria».

La necesidad de fortalecer las medidas que eviten la entrada en la Unión Europea de plagas y enfermedades procedentes de terceros países y que pongan en riesgo las plantaciones españolas y andaluzas ha sido otra de las cuestiones de la reunión. En este sentido, desde Andalucía se está insistiendo en «la necesidad de que el futuro reglamento europeo de sanidad vegetal incluya entre sus mejoras el establecimiento de una lista positiva de productos vegetales que puedan entrar en la UE procedentes de otros países libres de plagas y enfermedades».

Por último, la consejera ha informado a los eurodiputados de la posición andaluza respecto a dos temas claves para Andalucía, como es la modificación del Reglamento de Frutas y Hortalizas, que previsiblemente se publicará a principios de 2016, sobre el que ha subrayado la necesidad de que se le otorgue una mayor seguridad jurídica y simplificación de la gestión; y la protección de la dehesa.

Sobre este último asunto, Carmen Ortiz ha reivindicado la necesidad de llevar a cabo un mayor esfuerzo para que las instituciones comunitarias conozcan los pastos mediterráneos que hay en España y Andalucía, ya que «la separación tan nítida de agrícola y forestal que pretende la Comisión simplemente es imposible».

Según la consejera, ello ha ocasionado que las actuaciones previstas en el Programa de Desarrollo Rural hayan tenido un difícil encaje. «La aplicación de la nueva metodología para el cálculo del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos en 2015 es otra cuestión más que identifica claramente las deficiencias del sistema por una falta de conocimiento claro de las dehesas», ha explicado.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
ley producción ecológica Andalucía
Alimentos ecológicos

La ‘pionera’ ley de producción ecológica de Andalucía inicia su tramitación parlamentaria

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados