Actualizar

domingo, diciembre 3, 2023

En Huelva se tramitan más de 2.500 solicitudes de ayudas para una producción agraria sostenible

En un comunicado, la Junta ha informado de que se trata de unas subvenciones encuadradas dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020, que han contado entre 2011 y 2014 con una inyección de 23,45 millones de euros en la provincia, una cantidad dividida entre un total de 4.454 resoluciones de pago.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha tramitado en Huelva un total de 2.609 solicitudes de ayudas de las medidas de agroambiente, clima y de agricultura ecológica en el marco de la convocatoria 2015, cuyos destinatarios son agricultores, ganaderos y apicultores que suscriban de forma voluntaria los compromisos agroambientales específicos de cada actuación.

En un comunicado, la Junta ha informado de que se trata de unas subvenciones encuadradas dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020, que han contado entre 2011 y 2014 con una inyección de 23,45 millones de euros en la provincia, una cantidad dividida entre un total de 4.454 resoluciones de pago.

El montante evidencia, en palabras de la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Josefa González Bayo, «el empeño de la Junta de Andalucía en el fomento de una producción agraria más sostenible y, en consecuencia, de mayor calidad».

Algo que «potencia la diferenciación de los alimentos onubenses en los mercados, por su sabor y su respeto al medio natural, e incrementa así la competitividad y la rentabilidad de las explotaciones, con lo que ello supone para el desarrollo social y económico de nuestro medio rural», ha añadido la delegada.

González Bayo ha resaltado, en este sentido, que el amplio número de solicitudes presentadas en esta nueva convocatoria confirma la utilidad de estas subvenciones y avala «los esfuerzos para la publicación de una convocatoria con la que la Junta de Andalucía cumplió esta primavera su compromiso de adelantarse un año a la aprobación definitiva del PDR por parte de la Comisión Europea».

Así, la delegada territorial ha recordado el intercambio de información llevado a cabo para dotar a los textos de la certidumbre del visto bueno de Bruselas y asegurar que las órdenes de ayudas no tengan que sufrir modificaciones sustanciales una vez ratificado el Programa de Desarrollo Rural.

La agricultura y ganadería ecológicas, que en este nuevo periodo se regulan a través de una orden específica, es la que absorbe un mayor volumen de peticiones en Huelva, con 1.698. De ellas, 918 se corresponden con las submedidas de conversión a prácticas de agricultura ecológica (176), de mantenimiento de las mismas (152), de conversión a prácticas de olivar ecológico (240) y de mantenimiento de estas últimas (350).

El campo de la ganadería ecológica, por su parte, aglutina un total de 761, de las cuales 456 están orientadas al mantenimiento de las prácticas y las 305 restantes a la conversión de explotaciones a las mismas. Según la Junta, en el apartado de la apicultura ecológica se han registrado 19 solicitudes (14 para el mantenimiento y cinco para la conversión).

La convocatoria de los incentivos agroambientales se ha saldado en la provincia, por otro lado, en la presentación de 859 peticiones, entre las que destacan las relacionadas con la agricultura de montaña con orientación ecológica en olivar y en cultivos leñosos como el castaño (449), el mantenimiento de razas autóctonas puras en peligro de extinción (157) o la apicultura para la conservación de la biodiversidad (143).

La tramitación de esta línea, dirigida a mejorar y corregir situaciones de riesgo mediante actuaciones que beneficien el patrimonio natural y genético, se ha completado con solicitudes de ayudas de submedidas como la de sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales (71), de la primas voluntarias adicionales (22), de sistemas agrarios de especial interés para las poblaciones de aves de los arrozales andaluces (9) y esteparias (6) y de sistemas sostenibles de olivar (2).
MEDIDAS DE TRANSICIÓN

Junto a las subvenciones de las medidas de agroambiente y clima y de agricultura ecológica ya adscritas al Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha gestionado en la provincia otras 52 solicitudes de ayudas agroambientales dentro de la transición al nuevo marco. Éstas se resumen en 32 relacionadas con la retirada de producción en tierras de cultivo en el entorno del Parque Nacional de Doñana y 20 que apuntan al impulso o consolidación de la ganadería (13) y la agricultura ecológicas (7).
FORESTACIÓN Y DIFICULTADES NATURALES

Dentro de la solicitud única de la campaña 2015 y de la transición al nuevo periodo 2014-2020, además, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha informado de la tramitación en Huelva de otras 1.237 solicitudes de ayudas a la forestación de tierras agrícolas (737) y de indemnizaciones a agricultores por las dificultades naturales, tanto en zonas de montaña (233) como en zonas distintas a las de montaña (267).
Sólo las primeras supusieron en 2014 el pago de 8,77 millones euros en la geografía onubense que dieron cobertura a un total de 732 beneficiarios y a una superficie de 55.427,74 hectáreas.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés