Actualizar

lunes, mayo 29, 2023

La Región de Murcia en BioCultura

La Región de Murcia estuvo representada en Biocultura 2015 por 11 empresas eco y por el Consejo de Agricultura Ecológica.

La feria internacional de productos ecológicos y consumo responsable, Biocultura, en su celebración de la 31º edición en Madrid, hacía llegar al público a través de su web y a los usuarios de su comunidad en Twitter, en Facebook y en Youtube las diferentes propuestas durante las pasadas jornadas del 12 al 15 de noviembre. Ampliar el recetario de cocina con talleres, showcooking y cursos de nutrición, adentrarse en la Ecoestética o informarse de cómo montar una tienda bio, fueron algunas de las actividades que el público de Biocultura pudo disfrutar durante la feria.

Este año, la feria ecológica de consumo responsable del sur de Europa ha batido récords. Se ha aumentado en suelo expositivo (365 metros cuadrados más), superando los 5.000 metros cuadrados; se ha incrementado en 25 el número de expositores, alcanzando casi los 800.

El Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia estuvo presente con un expositor donde interactuar con los asistentes, acompañado en la feria de empresas de la región de Murcia, entre las que se encontraron Abellan Biofoods, elaborador de conservas y mermeladas vegetales; Bodegas Begastri y Bodegas Asensio Carcelén, de vino; Caprilac, de leche y derivados lácteos; Cajanature, de productos hortofrutícolas; Laboratorios Almond, de bebidas vegetales, postres, zumos y preparados alimenticios; Los Majos, de vinagre de frutas, mermeladas, productos de pastelería y aceite de almendra; Mentamar, de miel; Nutriops, de bebidas vegetales para diluir; Panarro Foods, de zumos, néctares de frutas y conservas vegetales; y Casa Pareja, de aceite de oliva y vino.

El impulso del textil orgánico y de sus subsectores afines,  se estableció como una de las metas en biocultura, y en esta dirección la feria presentó Planeta Moda para que este sector, “que ahora es muy embrionario en nuestro país, empiece a desarrollarse y a romper el reducido círculo en el que se mueve para llegar a públicos más amplios”. Juan Carlos Moreno, director técnico de la feria y una de las cabezas visibles de Planeta Moda, compartía estas palabras con los medios, así como la experiencia similar en años anteriores con otros sectores (higiene bio y cosmética), y afirma que en unos meses podremos ver el resultado de estas acciones de apoyo al sector textil orgánico en la creación de nuevas tiendas y más comunicación por parte de los canales tradicionales y digitales. 63 fue el número de empresas del sector que participaron en Planeta Moda dentro de Biocultura.

El elenco de stands procedentes de nuestra región cohabitó durante tres días con ideas, productos y formas de consumo de 27 empresas extranjeras, constituyendo un encuentro internacional con un objetivo común: mejorar la calidad y la seguridad de los productos que nos acompañan diariamente. Así como incentivar un estilo de vida saludable y responsable con la salud y el medioambiente.

www.caermurcia.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés