Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

‘Recetas Ecológicas’: Crema de hortalizas, miso y coco

Para dar comienzo a esta semana, os traemos una receta extraída del blog de recetas de Amandín. ¿Te animas a prepararla

Esta receta es del último taller que hizo nuestra amiga y colaboradora Adriana Ortemberg en Veritas con motivo de la Quincena vegana. Para elaborarla utilizó nuestro Caldo eco Genmai Miso.

Una base de nuestro delicioso caldo Genmai miso, con verduras y algún que otro ingrediente muy utilizado en la cocina oriental.

Es una sopa perfecta para el invierno, o sea, para los días de frío. Y es que, como nos cuenta Adriana, los vegetales de raíz como son la remolacha o las zanahorias son ideales para combatir el frío. Nos nutren y refuerzan nuestra energía.

La remolacha o betabel es una raíz grande y carnosa que crece en la planta del mismo nombre. Su cultivo es muy antiguo. Las antiguas civilizaciones tan sólo consumían las hojas; la raíz se utilizaba tan sólo como medicamento para combatir los dolores de muelas y de cabeza. Se sabe también que los romanos consumían esta raíz, pero no fue hasta el siglo XVI cuando se introdujo de nuevo en la dieta, concretamente de los ingleses y los alemanes.

En la actualidad, el cultivo de la remolacha está muy extendido, en especial en Europa. Francia e Italia son los principales productores de esta raíz.

Ingredientes

  • 100 g Remolacha cruda
  • 100 g Zanahorias
  • 50 g Cebolla
  • 2 c/g Aceite de coco
  • 300 ml Caldo Genmai miso eco Amandín
  • 50 ml Agua
  • 1 g Raíz de cúrcuma

Pasos a seguir

Paso 1

Pelar las remolachas y la cebolla. Raspar o cepillar las zanahorias. Cortar todas las hortalizas en trocitos.

Paso 2

Rehogar en una cacerola, con una pizca de sal y el aceite de coco, a fuego medio/fuerte unos 5 minutos. Tapar y seguir la cocción a fuego medio hasta que las hortalizas estén tiernas.

Paso 3

Añadir el caldo de miso, el agua, la raíz de cúrcuma y triturar hasta tener una crema fina.

Paso 4

Servir con unos picos o galletas sin gluten rotas y unas semillas tostadas. También se pueden asar las hortalizas al horno, para tener un sabor más concentrado.

http://recetas.amandin.com

MÁS RECETAS PULSANDO AQUÍ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés