ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Comunitat Valenciana colaborará con la red iberoamericana de agroecología

by Paco G.Y.
4 de marzo de 2016
in Alimentos ecológicos
La Comunitat Valenciana colaborará con la red iberoamericana de agroecología

Con este propósito, la consellera Elena Cebrián se ha reunido esta mañana con el presidente de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) y la coordinadora de REDAGRES, Clara Nicholls, expertos en la adaptación y mitigación del cambio climático desde la perspectiva de la agroecología.

La Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural va abrir una línea de colaboración con la Red Iberoamericana de Agroecología para el Desarrollo de Sistemas Agrícolas Resilientes al Cambio Climático (REDAGRES), de la que forma parte también la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE). El objetivo, según informa la Generalitat en un comunicado, es recibir asesoramiento y aprender estrategias de adaptación de los campos de cultivo a circunstancias climáticas extremas y convertirlos en resilientes frente al cambio climático.

Con este propósito, la consellera Elena Cebrián se ha reunido esta mañana con el presidente de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) y la coordinadora de REDAGRES, Clara Nicholls, expertos en la adaptación y mitigación del cambio climático desde la perspectiva de la agroecología.




En el transcurso de la reunión se han debatido las posibilidades y oportunidades que ofrece el paso de los cultivos a la agricultura ecológica, mediante actuaciones de formación a agricultores y el intercambio de experiencias con aquellos que ya cultivan de forma ecológica, para conocer de primera mano las ventajas de la reconversión.

Altieri ha explicado a la Consellera que la reconversión del cultivo tradicional al ecológico pasa por tres fases, la primera de ellas consiste en hacer un uso eficiente de los insumos, la siguiente fase sería la progresiva sustitución de estos productos, para llegar a una tercera fase que sería el paso a la agricultura ecológica.

Elena Cebrián ha subrayado que la Comunidad Valenciana tiene un claro potencial de adaptación a la agricultura ecológica y «nuestro trabajo consiste en fortalecer la estructura de producción y comercialización y para ello vamos a contar con el asesoramiento de expertos de la talla de los que hoy nos visitan».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Comer saludable prioridad españoles alimentos ecológicos
Alimentos ecológicos

Comer saludable es una prioridad para los españoles y si se trata de alimentos ecológicos mejor, pero la vorágine del día a día muchas veces lo impide

11 de julio de 2025
Dieta climática sana ecológica
Alimentos ecológicos

Conoce la ‘Dieta climática’: sana, ecológica, sostenible y posible

7 de julio de 2025
lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados