Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Recetas Ecológicas: Mona de Pascua tradicional

La tradición ha llegado a nuestra receta ecológica del día, con esta Mona de Pascua tradicional.

La tradición manda que el domingo de Pascua los padrinos tienen que regalar a sus ahijados la tradicional “mona”. Un dulce de la repostería española que se prepara tradicionalmente en Catalunya, Valencia y Aragón.

El nombre de mona procede del término árabe “munna” que significa “provisión de la boca”, un regalo en forma de alimento dulce que los moriscos hacían a sus señores para celebrar que la Cuaresma y sus abstinencias habían finalizado.

La auténtica mona de Pascua es la que está hecha a partir de una masa de brioche en forma de corona y adornada con huevos cocidos (la cantidad va estrechamente relacionada con los años que tiene el niño).

La masa de la mona ha ido evolucionando con el tiempo, al igual que sus adornos; plumas, glasas de colores, figuritas… Hasta tal punto que hoy en día encontramos auténticas esculturas, que pueden alcanzar grandes dimensiones, hechas únicamente con chocolate negro.

Nosotros hemos querido recuperar la receta de la mona tradicional,  y os animamos a que preparéis una mona muy facilita para regalar a vuestros ahijados o para disfrutar con la familia y los amigos el día de la mona, lunes de Pascua.

En nuestra versión, hemos sustituido la leche por nuestra Bebida ecológica de Arroz con Baobab ¡Que la disfrutéis!

Ingredientes

  • 2 kg de harina de fuerza
  • 500 g de azúcar
  • 10 huevos G
  • 100 g de levadura prensada
  • 1L de aceite de oliva suave
  • 250 ml de Bebida eco de Arroz con Baobab Amandín
  • 250 ml de agua infusionada con matalahúga
  • 1 pizca de sal
  • la piel de un limón / naranja rallada
  • Huevos cocidos para decorar

Pasos a seguir

Paso 1

Deshacer la levadura con un poco de agua, templada, infusionada. Reservar.

Paso 2

Batir los huevos con el azúcar y añadir el aceite de oliva suave. Cuando la mezcla sea homogénea, añade la ralladura de limón/ naranja, la levadura desleída, la bebida de arroz con baobab y el resto de agua, infusionada. Mezcla bien hasta que esté todo integrado.

Paso 3

Echa una pizca de sal en la harina e incorpórala poco a poco a la mezcla. Trabaja la masa hasta que coja cuerpo y amásala con energía. Cuanto más amasada esté, más elástica será y quedará más blanda y suave.

Paso 4

Cuando la masa esté en su punto, haz una bola y envuélvela con un paño. Ponla en un recipiente grande y tápala con otro paño. Tiene que reposar unas 8 – 9 horas, a ser posible en un sitio templado para que la masa vaya fermentando y aumente su tamaño.

Paso 5

Pasado este tiempo, vuelca la masa en la mesa de trabajo (engrasada con aceite de oliva) y divídela en porciones según las monas que quieras hacer. De cada porción reserva un trocito de masa para los motivos decorativos.

Paso 6

Forma una bola con cada porción y estírala para tener un rulo al que tienes que dar forma de torta, uniendo los dos extremos. Pon los huevos cocidos sobre la mona y sujétalos con dos tiras de masa en forma de cruz.

Paso 7

Pinta con huevo toda la masa y deja reposar de nuevo unos 20 minutos. Pasado este tiempo hornea las monas, en horno precalentado, unos 25-30 minutos a 160º.

TODAS LAS RECETAS PULSANDO AQUÍ.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés