ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alimentos que cuidan la piel

by Imanol R.H.
8 de septiembre de 2016
in Alimentos ecológicos
Alimentos que cuidan la piel

Respecto a la hidratación, deberíamos ingerir una cantidad de agua suficiente para mantener la piel hidratada y la ingesta debe ser frecuente a lo largo de todo el día para evitar la deshidratación, tan perjudicial para todos los órganos y para la piel.

Todos sabemos que la hidratación, el consumo de alimentos saludables y equilibrados, así como una higiene correcta influyen en la salud de la piel. Además de su papel preventivo, la alimentación puede modificar el desarrollo de algunas enfermedades relacionadas como el acné, la psoriasis o la dermatitis atópica, entre otras.

Por ello, desde la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) destacan la importancia de conocer la relevancia de tener una vida saludable para la dermis y para la salud. «Cada vez hay más estudios al respecto y más médicos que modifican los hábitos de sus pacientes o les aportan suplementos«, ha asegurado la dermatóloga, Paloma Cornejo.




Respecto a la hidratación, deberíamos ingerir una cantidad de agua suficiente para mantener la piel hidratada y la ingesta debe ser frecuente a lo largo de todo el día para evitar la deshidratación, tan perjudicial para todos los órganos y para la piel.

«El estrés, la exposición al sol, las altas temperaturas, el ejercicio o la sudoración excesiva pueden aumentar los requerimientos en el consumo de agua», ha destacado la experta de AEDV.

ALIMENTOS CLAVE Y SUS COMPONENTES VITAMÍNICOS

«Para tener una nutrición adecuada que beneficie a nuestra piel, debemos ingerir alimentos ricos en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales como el Omega 3 presente en el pescado azul. Es importantísimo para la dermatitis atópica», detalla.

Las vitaminas del complejo B son las que intervienen en el buen estado de la piel y en la renovación celular. Se pueden encontrar en la mayoría de alimentos de origen vegetal como verduras, frutas, frutos secos, cereales, legumbres o levadura de cerveza. También están presentes en productos de origen animal como pescado, marisco, huevos, lácteos y carne magra.

.- El ácido fólico o vitamina B se encuentra mayormente en los vegetales de hoja verde, las legumbres, diversidad de frutas, los cereales de desayuno enriquecidos, el hígado y la levadura de cerveza.

.- La riboflavina o vitamina B2 actúa contra la seborrea, una enfermedad común de la piel. Podemos encontrarla en la leche y sus derivados, en huevos, carnes, pescados, hígado, legumbres y frutos secos como almendras o nueces.

.- La Niacina o vitamina B3 participa en la síntesis de queratina, la proteína que da estructura a la piel. Alimentos como carnes, pescados, cereales integrales y frutas disecadas contienen esta vitamina.

Por otra parte, la vitamina A es «la que más contribuye a mantener la piel sana y ayudar al bronceado, ya que favorece al desarrollo de pigmentos en la piel», ha indicado la dermatóloga.

En este sentido, el precursor de la vitamina A no se acumula, es decir, el organismo sólo absorbe la cantidad que necesita y el resto la desecha. Como fuentes vegetales de pro-vitamina A encontramos la calabaza, china mandarina, tomate, albaricoques, zanahorias, espinacas, yema de huevo, alga espirulina y la alfalfa germinada.

La vitamina C es necesaria para la salud de la piel porque activa sus defensas e interviene en la síntesis de colágeno. Las frutas cítricas, la papaya, el perejil, el pimiento crudo, los kiwis y las fresas son excelentes fuentes de vitamina C.

La vitamina E es la vitamina antioxidante por excelencia, protege y ayuda a mejorar el tejido celular, contrarresta con eficacia el envejecimiento, ayuda a mejorar la circulación sanguínea, un factor determinante para la salud de la piel. Esta presente en los aceites vegetales, en cereales integrales, semillas de girasol, almendras y nueces.

Entre los minerales más importantes, el selenio tiene acción antioxidante y está relacionado con un menor riesgo de aparición de tumores, entre ellos, el de piel o melanoma. Se encuentra en la carne, pescado, marisco, cereales, huevos, frutas y verduras. Por otra parte, el Zinc es otro mineral que forma parte de nuestra epidermis y está presente en los siguientes alimentos: carnes, vísceras, pescado, huevos, cereales integrales y legumbres.

ALIMENTOS NEGATIVOS QUE GENERAN ENFERMEDADES

La dermatitis herpetiforme y el gluten tiene una relación más que reconocida y publicada por lo que es parte esencial del tratamiento. Así mismo, la experta advierte que el té, café, las bebidas calientes, el tabaco, alcohol y la comida picante son responsables de precipitar episodios de ‘flushing’ en la rosácea.

Del mismo modo, asegura que la psoriasis empeora con el alcohol, el tabaco y mejora con la ingesta de omega 3. Además, una excesiva ingesta calórica la empeora.

Por tanto, existe una estrecha relación entre la nutrición y la piel y si mantenemos una vida sana, respetando las ocho horas de sueño, controlando el estrés, haciendo deporte, evitando tóxicos, mantendremos nuestra piel sana y bonita.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Setmana BIO 2025 11 19 octubre Catalunya
Alimentos ecológicos

Setmana BIO 2025: del 11 al 19 de octubre en Catalunya

15 de septiembre de 2025
Veritas líder supermercados productos ecológicos tercer establecimiento Vitoria-Gasteiz
Alimentos ecológicos

Veritas, cadena líder en supermercados de productos ecológicos, abre su tercer establecimiento en Vitoria-Gasteiz

15 de septiembre de 2025
sindicato Unións Agrarias pide flexibilizar normativa producción ecológica incendios forestales Galicia
Alimentos ecológicos

El sindicato Unións Agrarias (UU.AA) pide flexibilizar la normativa de ‘producción ecológica’ por los incendios forestales en Galicia

10 de septiembre de 2025
productos ecológicos españoles conquista mercado asiático interco alternativa aranceles EE.UU.
Alimentos ecológicos

Los productos ecológicos españoles a la conquista del mercado asiático con la ayuda de INTERECO, la respuesta a los aranceles de EE.UU.

7 de septiembre de 2025
COAG presupuesto específico Ley Producción Ecológica Andalucía no depender fondos UE
Alimentos ecológicos

COAG exige un presupuesto específico para la ‘Ley de la Producción Ecológica’ de Andalucía y no depender de los fondos de la UE

6 de septiembre de 2025
producción ecológica navarra 12, 13 14 septiembre Noáin
Alimentos ecológicos

La producción ecológica navarra a la ‘palestra’ los días 12, 13 y 14 de septiembre en Noáin

5 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados