ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Exigen que las etiquetas de todos los lácteos indiquen el origen de la leche

Por Paco G.Y.
20 de abril de 2017
en Alimentos ecológicos
Exigen que las etiquetas de todos los lácteos indiquen el origen de la leche

La organización agraria cree que también debería etiquetarse el origen de aquellos productos elaborados a partir de leche en polvo. España importa más de 70.000 toneladas de leche en polvo, que se utiliza como ingrediente en muchos productos lácteos, por lo que «sería conveniente dar valor a la leche en polvo» producida en España.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha solicitado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que introduzca modificaciones en el Real Decreto que está elaborando sobre el etiquetado de la leche y los lácteos.

En concreto, UPA, tras conocer el texto, cree que es «incompleto», pues deja fuera «demasiados productos», según ha informado la organización en un comunicado. Los ganaderos creen que se deberían incluir aquellos productos lácteos con un alto contenido en leche, como los helados, que rondan un 40% de leche.




La organización agraria cree que también debería etiquetarse el origen de aquellos productos elaborados a partir de leche en polvo. España importa más de 70.000 toneladas de leche en polvo, que se utiliza como ingrediente en muchos productos lácteos, por lo que «sería conveniente dar valor a la leche en polvo» producida en España.

Sobre los quesos, a pesar de estar incluidos, una parte queda fuera por estar adscritos a figuras de calidad y otra parte importante también porque vienen de fuera. Además de los quesos, el resto de productos importados tampoco quedan incluidos en la normativa. En opinión de UPA, debería establecerse un sistema de «reconocimiento mutuo» con otros países.

UPA ha asegurado estar en desacuerdo con las menciones que se podrían utilizar en el caso de que las operaciones de ordeño y transformación ocurran en varios países. «Podría dar lugar a confusión y darse una situación parecida a la que ocurre con la miel china», ha señalado, al tiempo que ha sugerido que se lance una campaña informativa hacia el consumidor.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
Baleares agricultura ecológica
Alimentos ecológicos

Baleares bate récords en superficie y operadores dedicados a la agricultura ecológica

2 de mayo de 2025
Bollo Natural Fruit agricultura
Alimentos ecológicos

Conoce la estrategia de Bollo Natural Fruit basada en la agricultura Bio-Inclusiva

30 de abril de 2025
Ecovalia Informe Producción Consumo Ecológicos
Alimentos ecológicos

Ecovalia: Informe ‘Producción y Consumo Ecológicos’, una tendencia claramente al alza

25 de abril de 2025
NAOS Ecocomedores Canarias
Alimentos ecológicos

Premio Estrategia NAOS para los Ecocomedores de Canarias

21 de abril de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos