ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La seguridad alimentaria y el cambio climático

Por Paco G.Y.
9 de junio de 2017
en Alimentos ecológicos
La seguridad alimentaria y el cambio climático

“Los cambios que el clima experimenta a causa de las acciones antropogénicas no son fácilmente reversibles, por lo que las medidas para contrarrestar sus efectos, ante el imparable crecimiento de la población del planeta, deben apuntar a asegurar la seguridad alimentaria.”

Degradación y restauración de los suelos

Según un nuevo estudio publicado en Soil Science, la tierra, los suelos sanos, el agua y los recursos fitogenéticos son insumos claves en la producción de alimentos y su creciente escasez en muchas partes del mundo, hace que sea imperativo usarlos y administrarlos de manera sostenible.

Aumentar los rendimientos de las tierras agrícolas existentes, incluida la restauración de las tierras degradadas, mediante prácticas agrícolas sostenibles, también evitaría la tendencia a despejar los bosques para continuar con la producción agrícola del tipo industrial.




 eco69 64 original

La gestión racional del agua a través de tecnologías mejoradas de riego y almacenamiento, combinadas con el desarrollo de nuevas variedades de cultivos resistentes a las sequías, pueden contribuir a mantener la productividad, en las zonas más áridas del mundo.

Detener y revertir la degradación de las tierras, también será fundamental para satisfacer las futuras necesidades alimentarias. Es necesario alcanzar un nivel en el que la degradación de la tierra deje de ser un problema, para lograr un verdadero desarrollo sostenible.

 eco70 41 original

Dado el alcance actual de dicha degradación a nivel mundial, los beneficios potenciales de la restauración de los suelos con el fin de dar sostén real a la seguridad alimentaria y para mitigar el Cambio Climático son enormes.

Sin embargo, también se reconoce que la comprensión científica de los factores que conducen a la desertificación, la degradación de las tierras y la sequía sigue evolucionando y aún queda mucho por descubrir.

 eco71 46 original

¿Volver a las raíces?

Existen muchos elementos del conocimiento tradicional de los agricultores que, enriquecidos con los avances científicos más recientes, pueden apoyar sistemas alimentarios productivos, a través de una gestión sostenible del suelo, la tierra, el agua, los nutrientes y las plagas y el uso más extenso de fertilizantes orgánicos.

Es necesario un aumento de los procesos de toma de decisiones integrados a nivel nacional y regional, para lograr sinergias y abordar adecuadamente los compromisos entre la agricultura, el agua, la energía, la tierra y el Cambio Climático y evitar más hambre global.

 eco72 74 original

Debido a los cambios esperados en las temperaturas, las precipitaciones y las plagas asociadas con el Cambio Climático, la comunidad mundial debe aumentar las inversiones en investigación, desarrollo y demostración de tecnologías, para mejorar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios en todas partes.

La capacidad de resistencia de los sistemas alimentarios locales será fundamental para evitar la escasez futura a gran escala y para garantizar la seguridad alimentaria y una buena nutrición para todos los habitantes de la Tierra.

 eco73 28 original

REDACCION/ECOTICIAS.COM


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
Baleares agricultura ecológica
Alimentos ecológicos

Baleares bate récords en superficie y operadores dedicados a la agricultura ecológica

2 de mayo de 2025
Bollo Natural Fruit agricultura
Alimentos ecológicos

Conoce la estrategia de Bollo Natural Fruit basada en la agricultura Bio-Inclusiva

30 de abril de 2025
Ecovalia Informe Producción Consumo Ecológicos
Alimentos ecológicos

Ecovalia: Informe ‘Producción y Consumo Ecológicos’, una tendencia claramente al alza

25 de abril de 2025
NAOS Ecocomedores Canarias
Alimentos ecológicos

Premio Estrategia NAOS para los Ecocomedores de Canarias

21 de abril de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos