ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las enormes ventajas de las dietas vegetarianas y veganas

by Paco G.Y.
12 de julio de 2017
in Alimentos ecológicos
Las enormes ventajas de las dietas vegetarianas y veganas

Herrero, que ha participado en el curso de «Alimentación vegetariana: actualización, mitos y claves» con la conferencia «Vegetarianos, veganos y otros conceptos», ha señalado que gran parte de la población piensa que «la alimentación vegetariana es más saludable y no tiene por qué, podemos consumir productos que están etiquetados como vegetarianos pero no son alimentos saludables».

Griselda Herrero, doctora en Bioquímica, dietista-nutricionista y profesora del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), ha defendido este martes en los cursos de verano de la UPO en Carmona (Sevilla) que «es totalmente falso que las dietas vegetarianas o veganas no son completas».

Herrero, que ha participado en el curso de «Alimentación vegetariana: actualización, mitos y claves» con la conferencia «Vegetarianos, veganos y otros conceptos», ha señalado que gran parte de la población piensa que «la alimentación vegetariana es más saludable y no tiene por qué, podemos consumir productos que están etiquetados como vegetarianos pero no son alimentos saludables».




Otro mito que ha mencionado es la carencia de algunos nutrientes en este tipo de dietas: «Es cierto que hay que tener cuidado con algún nutriente, en concreto la vitamina B12, pero se puede suplementar pautando la dieta correctamente». En el año 2009, «la Asociación Americana de Dietética confirmó que una correcta dieta vegana o vegetariana es mucho más saludable y provoca menos patologías que otro tipo de dietas», ha subrayado.

Por otro lado, Griselda Herrero ha analizado los orígenes del vegetarianismo o el veganismo: «Puede tener orígenes muy diversos. Una persona puede adaptarse a estas dietas por salud, por reivindicación contra el maltrato animal o protección del Medio Ambiente y, últimamente, también se da por moda». Además, ha destacado otro mito sobre estas formas de vida: «Por ejemplo, la gente piensa que es más caro comer verdura que productos cárnicos, eso es falso. Es más barato producir verdura que carne o pescado».

La doctora en Bioquímica ha explicado que «no es que existan beneficios por no comer carne o pescado, sino que el beneficio reside en comer alimentos de origen vegetal». A lo largo de su intervención, ha hecho hincapié en la regulación de la dieta: «Hay que ver el global, qué dieta estoy llevando y de qué manera la estoy llevando. También depende de la carne que comes, si es procesada o no, hay muchos factores», ha sentenciado.

LA IMPORTANCIA DE LA DIVULGACIÓN

Para la dietista, la sociedad no está suficientemente formada en materia de nutrición, ya que, según ella «la gente tiene la información al alcance de su mano, el problema está en discernir si la información es buena o mala, hay demasiada ‘infoxicación». Por otra parte ha analizado el papel de los medios de comunicación: «No apoyan lo más riguroso, sino lo que más vende porque es de lo que viven».

Esta crítica la ha hecho extensiva a la industria alimentaria: «No suelen promover los alimentos frescos, promueven productos que son innecesarios para la salud y no aportan nutricionalmente nada». El papel de los nutricionistas ante esta situación «es hacer divulgación para que la gente, decida lo que decida, lo haga con conocimiento».

Durante su discurso, ha mencionado a las instituciones públicas: «Deberían implicarse sin conflictos de interés. La mayor parte de ellas la forman personas que tienen conflictos de interés porque directa o indirectamente están relacionadas con la industria alimentaria», ha finalizado.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
ley producción ecológica Andalucía
Alimentos ecológicos

La ‘pionera’ ley de producción ecológica de Andalucía inicia su tramitación parlamentaria

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados