ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Generalitat pide al Gobierno que actúe para que Bruselas autorice la retirada de 40.000 toneladas de fruta

by Paco G.Y.
9 de agosto de 2017
in Alimentos ecológicos
Generalitat pide al Gobierno que actúe para que Bruselas autorice la retirada de 40.000 toneladas de fruta

Serret ha defendido además que esta decisión debe adoptarse «de la manera más rápida y con la máxima celeridad». También ha indicado que se deben aplicar, si fuese necesarias, medidas restrictivas, «como se ha hecho otros años».

La consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Meritxell Serret, ha pedido este martes desde Bruselas al Ministerio de Agricultura que contacte con la Comisión Europea para que acepte aumentar la cuota de retirada de fruta de hueso en al menos 40.000 toneladas con el objetivo de revertir la crisis de precios que vive el sector.

«A partir de aquí, lo que toca seguir haciendo por parte de la Conselleria es seguir pidiendo al Ministerio que hable con el comisario (de Agricultura, Phil Hogan), que le pida esta decisión política de sacar adelante estas medidas», ha señalado en declaraciones a los medios tras reunirse con representantes de la Dirección General de Agricultura del Ejecutivo comunitario.




Serret ha defendido además que esta decisión debe adoptarse «de la manera más rápida y con la máxima celeridad». También ha indicado que se deben aplicar, si fuese necesarias, medidas restrictivas, «como se ha hecho otros años».

La consellera ha afirmado también que la Generalitat está en contacto con el Gobierno y que habló con la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. «Ellos han cursado demandas a nivel de Dirección General con la Comisión Europea, pero ahora toca elevar el grado y pedirle a la ministra que hable con el comisario para que pueda dar esta orden a las personas con las que hoy nos hemos reunido», ha apuntado.

El director general de Afrucat, Manel Simon, ha coincidido en exigir «celeridad» y ha señalado que la limitación que existe es «política». Del mismo modo, ha advertido de que si se deja pasar el mes de agosto se perderá la campaña.

Según ha explicado Simon, desde el inicio de julio se ha descompensado el equilibrio entre oferta y demanda en el sector, con la consecuente acumulación de stocks y una caída de los precios a niveles «insostenibles». Por ello, ha reclamado que se reconozca que en la actualidad existe una «perturbación del mercado» y que «el veto ruso no se ha acabado».

A esto se ha unido la decisión de la Unión Aduanera Euroasiática, formada por Rusia, Bielorrusia y Kazajstán, de no aceptar la entrada de producto procedente de zonas con presencia de monilia, una condición «imposible de cumplir», ha afirmado Simon.

Así las cosas, la consellera ha indicado que los productores ya han hecho uso de la cuota de retirada prevista como consecuencia del veto ruso, por lo que se reclama «una ampliación mucho mayor para prevenir al máximo que continúen bajando los precios».

«Queremos crear una barrera psicológica que permita dar esta calma a los mercados y que dejen de caer los precios», ha argumentado Serret.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Comer saludable prioridad españoles alimentos ecológicos
Alimentos ecológicos

Comer saludable es una prioridad para los españoles y si se trata de alimentos ecológicos mejor, pero la vorágine del día a día muchas veces lo impide

11 de julio de 2025
Dieta climática sana ecológica
Alimentos ecológicos

Conoce la ‘Dieta climática’: sana, ecológica, sostenible y posible

7 de julio de 2025
lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados