Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Los veganos comen mucho más de lo que piensas

“Cada vegano es único y diferente, por lo que elige qué tipo de dieta seguir, de acuerdo a sus gustos, filosofía de vida y apetencias. Lo único que es común a todas las dietas veganas es que, no contienen ningún tipo de elemento de origen animal.”

Los veganos suelen preferir los alimentos ecológicos, bio y de origen certificado, para tener la certeza de que sean naturales, se cultiven de forma orgánica, sin aditivos químicos, pesticidas ni herbicidas y que no sean transgénicos.

Hay básicamente dos formas de tomar los alimentos para los veganos: comerlos crudos (a quienes eligen esta opción en exclusiva se les llama Crudiveganos o crudívoros) o cocidos. De ahí en más, la variedad de su dieta es muy amplia, mucho más de lo que la gente suele suponer. Estas cuatro son algunas de las dietas u opciones más populares, pero no las únicas.

 

801010 (ochenta / diez / diez)

Esta dieta se basa en obtener la cantidad de calorías diarias necesarias, para el buen funcionamiento del organismo, en un 80% de los carbohidratos que contienen las frutas y verduras, el 10% de las llamadas grasas saludables (del aguacate o las nueces) y el 10% restante, de las proteínas que aportan las verduras de hojas verdes.

En general, los veganos que siguen esta dieta son crudívoros y debido a que las cantidades de grasas, proteínas y carbohidratos que contienen los vegetales son muy bajas, deben comer estos alimentos en grandes cantidades.

 

Pocas grasas, muchos carbohidratos (HCLF)

Los veganos que siguen este tipo de dieta, también consumen grandes cantidades de alimentos que contienen muchos carbohidratos (patatas, frutas, arroz, vegetales) y un mínimo de grasas saludables, lo necesario para mantener un equilibrio dietético.

 

Es normal que un vegano HCLF tome una cena con 6 patatas y 5 plátanos, además de una pequeña cantidad de aceite de coco o una rebanada de aguacate. Pero esta no es una regla estricta, sino que depende de cada persona.

Cada vegano decide la cantidad de alimentos que debe ingerir y es capaz de conocer y colmar las necesidades de su organismo, por lo que, no siempre comen en cantidades abundantes Todos los alimentos, sino que buscan siempre un equilibrio.

 

Raw hasta las cuatro

La dieta denominada “raw till four” es muy popular en las redes sociales. Pueden verse muchos ejemplos en Instagram y en Youtube y se basa en la idea de llevar un estilo de vida crudivegano, pero solo hasta las 4 de la tarde. Fue creada por la Youtuber, Freelee the Banana Girl.

Esta es una dieta muy simple, que indica que, tanto para el desayuno como para la comida central del día, se deben ingerir productos crudos y para la cena se puede disfrutar de un plato vegano que esté cocinado.

 

Comida chatarra

Este tipo de dieta que en realidad es un complemento o una opción más, se basa en la idea de romper con el mito, de que los veganos solo toman lechuga y apio y que sus comidas son bastante sosas y monótonas.

 

Hace ya varios años, que han surgido múltiples y diferentes opciones de alimentos veganos, que aun sin contener carnes ni subproductos de origen animal de ningún tipo, pueden considerarse “comida basura o chatarra”.

Entre ellos destacan los donuts y la bollería veganos (que no dejan de ser fritos y tener grandes cantidades de grasas y azúcar), las hamburguesas (de carne de soja, por ejemplo), las patatas fritas, las gambas (sin gambas), los bocadillos de jamón o chorizo “vegetal” y un largo etc.

 

REDACCION/ECOTICIAS.COM

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés