ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alumnos de la Sierra Norte realizan un taller sobre el huerto tradicional en El Robledo

by Paco G.Y.
27 de febrero de 2018
in Alimentos ecológicos
Alumnos de la Sierra Norte realizan un taller sobre el huerto tradicional en El Robledo

El taller, que se llevará a cabo durante todos los viernes del año, consiste en la siembra, cuidado y recolección del huerto, su limpieza y arado.

Alumnos del Centro Ocupacional Sierra Norte de Sevilla han comenzado un taller sobre el huerto tradicional en el Jardín Botánico El Robledo, en Constantina (Sevilla), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. La iniciativa, que se desarrolla en el marco del convenio suscrito con la Asociación Sierra Norte para la Atención del Discapacitado Psíquico (Asnadis), se enmarca en el Programa de Educación para la Conservación que desarrolla la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico en Espacios Naturales de la Junta, en las modalidades ‘Planta tu huerto’ y ‘Adopción de parcela’.

El taller, que se llevará a cabo durante todos los viernes del año, consiste en la siembra, cuidado y recolección del huerto, su limpieza y arado. También se realizarán un calendario de siembra y recolección y cursos sobre reciclaje, y sobre la confección de cremas y bolsitas aromáticas. Los participantes en este taller tienen edades comprendidas ente los 18 y 55 años y pertenecen a distintos municipios del entorno: en concreto, de Constantina, San Nicolás del Puerto, Guadalcanal y Las Navas de la Concepción.




Para el desarrollo de las actividades el jardín botánico pone a disposición de los alumnos de Asnadis el equipamiento y asesoramiento técnico con el objetivo de revalorizar el huerto tradicional y todo lo que le rodea, cumpliendo así con los fines educativos de la conservación de la flora, tal y como marcan las directrices de la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológicos.

Además de la conservación de la flora amenazada y endémica, la investigación y la restauración de ecosistemas, la Red de Jardines Botánicos de la Junta tiene también, entre otros objetivos, el establecimiento de diferentes tipos de colecciones, de exposición, temáticas (etnobotánica), huertos de variedades tradicionales y de conservación de especies amenazadas o de interés, así como la realización de programas sectoriales de educación para la conservación y difusión fitoturística.

En el marco de Educación para la Conservación, los 12 jardines botánicos que conforman la red reciben cada año la visita de alumnos de numerosos centros escolares andaluces, a través de los programas de educación ambiental para la comunidad educativa (Aldea) y del proyecto de actividades ‘La naturaleza y tú‘; y, por otro lado, la de colectivos de asociaciones de personas con diferentes niveles de discapacidad, en el marco del programa ‘Naturaleza para todos‘.

Desde su creación en 2001 por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, estos equipamientos han sido visitados por más de 1,6 millones de personas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Comer saludable prioridad españoles alimentos ecológicos
Alimentos ecológicos

Comer saludable es una prioridad para los españoles y si se trata de alimentos ecológicos mejor, pero la vorágine del día a día muchas veces lo impide

11 de julio de 2025
Dieta climática sana ecológica
Alimentos ecológicos

Conoce la ‘Dieta climática’: sana, ecológica, sostenible y posible

7 de julio de 2025
lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados