ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La trituración de poda, por qué es tan importante

by Paco G.Y.
22 de julio de 2019
in Alimentos ecológicos
La trituración de poda

Entre los beneficios medioambientales de realizar trituración de poda destacan: la disminución de la contaminación atmosférica, a mejora de la fertilidad y el aumento de la capacidad de retención de agua en el suelo.

Los agricultores del municipio dispondrán a partir del próximo mes de septiembre de un tractor y una trituradora de poda para impulsar el desarrollo rural sostenible y reducir las quemas agrícolas, gracias a un convenio entre el Ayuntamiento y Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de la Región de Murcia (ASAJA).

Así lo ha anunciado este lunes el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Agua y Huerta, Antonio Navarro, y el secretario general de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de la Región de Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca.




Lo que se pretende es que los pequeños agricultores trituren los restos de poda en vez de quemarlos, consiguiendo así reducir los impactos climáticos producidos por las quemas de restos de poda y sustituir las prácticas actuales por otras más sostenibles y beneficiosas para el clima.

La huerta de Murcia se caracteriza por pequeñas explotaciones y para sus propietarios no es viable económicamente la adquisición de maquinaria y distintos aperos para gestionar su explotación. Con la puesta en marcha de este convenio, Asaja adquiere una maquinaria para la trituración de leña dando servicio a estos agricultores.

La Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente, Agua y Huerta asumió con este convenio los gastos de adquisición de la maquinaria de trituración de poda y auxiliar, así como del tractor para desplazarla. Para la anualidad de 2019 se ha entregado a la asociación una aportación en 20.000 euros.

Protocolo de actuaciones

Además, entre las dos entidades existe un protocolo de intenciones, que incluye también la realización en común de actividades para fomentar la sensibilización, formación y educación ambiental.

Así a lo largo del año se realizarán charlas informativas con los agricultores sobre el uso de la trituradora y cursos de agricultura ecológica que, entre otros temas, incluirá la fabricación de compost con restos de poda.

Entre otros aspectos, el acuerdo aborda la gestión adecuada de los residuos agrícolas y su reutilización y la profundización en las funciones de asesoramiento y formación en buenas prácticas para la implementación de la estrategia de adaptación al cambio climático del municipio de Murcia.

Las actuaciones previstas en el marco de este protocolo son amplias y diversas.Así, se contempla el fomento de las técnicas y uso de cultivo ecológico y la potenciación del sistema de banco de tierras municipal, así como el impulso de las técnicas de triturado de los restos agrícolas procedentes de las podas y su reutilización.

La colaboración entre ambas partes prevé igualmente una labor de asesoramiento y formación sobre técnicas y usos agrícolas respetuosos con el medio ambiente, así como la recuperación de las redes de regadío tradicionales y el impulso de actuaciones tendentes a la consecución de un modelo de desarrollo de la Huerta de Murcia sostenible.

Los ámbitos de cooperación alcanzan también a la concesión de premios y ayudas como estímulo a las buenas prácticas agrícolas y la concienciación social sobre las medidas contempladas en la estrategia de adaptación al cambio climático del Ayuntamiento de Murcia.

Actualmente los agricultores del municipio únicamente pueden realizar quemas agrícolas de octubre a mayo siempre que cuenten con un a autorización de Sanidad vegetal. Además, en episodios de contaminación están terminantemente prohibidas estas actuaciones.

Por realizar quemas no autorizadas, en el año 2017 se abrieron 74 expedientes sancionadores; en 2018, 110 y en 2019, 296.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Dieta climática sana ecológica
Alimentos ecológicos

Conoce la ‘Dieta climática’: sana, ecológica, sostenible y posible

7 de julio de 2025
lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados