Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

Cava, aceites, vino, cervezas, agua de valencia, mermeladas y vermut de naranja ecológica del Levante

La cabeza de Salvador Pérez Jorques no para ni un segundo. Su padre era fabricante de gaseosas y su abuelo se dedicó al mundo de la viticultura: fueron los primeros en crear el vino con gaseosa.

Tras años dedicado al mundo de los licores, Salvador acaba de lanzar Biotaronja.

Una marca a partir de la cual quiere desarrollar todo tipo de productos que tengan como base la naranja ecológica.

En BioCultura Madrid presentó cerveza, aceite, vino, agua de Valencia, mermeladas y vermut cuyo nexo es la fruta estrella de la Comunitat Valenciana.

¿Cuándo empezaste a producir en ecológico?

Hace cuatro años creé una fábrica de cerveza y la certificamos hace tres. Cerveza a base de arroz, naranja y mosto de vino.

A partir de ahí empezamos con el “bio” y ahora tenemos un cava, aceites, vino, cervezas, agua de valencia, mermeladas y vermut.

¿Todos ellos elaborados con naranja?

Todos a excepción del cava y por eso no lo incluimos dentro del proyecto que es Biotaronja.

¿Por qué la naranja?

Porque somos valencianos y nuestra zona es riquísima en naranja. Todo alrededor nuestro es naranja y no se paga, por desgracia.

Lo de la naranja es una ruina, tenemos un producto muy rico y que nadie quiere.

¿Con estos productos queréis ponerla en valor?

Sí, son productos muy innovadores.

Tenemos un aceite virgen extra de oliva macerado con corteza de naranja que va muy bien para aliñar.

El agua de valencia es un cóctel típico que lleva naranja exprimida, vino blanco, alcohol de grano y fermentación por levadura que es lo que le produce el gas.

Acabamos de sacar una ginebra que es la única del mundo hecha con alcohol de naranja. Para conseguir 242 litros de alcohol puro de naranja necesitamos 6.000 kilos de naranja.

Se puede comparar con la ginebra francesa G’Vine y la gallega Nordés que están hechas con alcohol de uva.

Nosotros somos los terceros innovadores en fruta y primeros con la naranja.

¿Qué tal responde el público?

Pues es algo que estamos viendo ahora. BioCultura Barcelona ha sido la primera feria ecológica que hacemos y allí estrenamos las mermeladas y el agua de valencia.

Nos ha servido para ver reacciones porque son productos muy peculiares.

¿Dónde se cultivan vuestras naranjas?

En la Rivera Alta de Valencia. Los naranjos los tenemos en una zona semitropical donde se está sustituyendo el cultivo de naranjos por el de aguacates porque son más rentables económicamente.

Tenemos 18 negadas de naranja, muy poquito porque la mayoría de los productos los elaboramos con maceraciones de corteza, entonces se necesita poca naranja.

El año pasado exprimimos 5000/6000 litros de zumo de naranja para la cerveza y el agua de valencia. Por el momento nos da, pero si crece tendremos que buscar otros productores de naranja certificada.

¿Tenéis en mente desarrollar otros productos a partir de la naranja?

Sí, queremos alcanzar a tener 69 productos hechos de naranja.

El próximo que presentaremos será el café de naranja.

También unas chips y unas aceitunas para maridar con la cerveza que presentaremos en breve.

Sois muy ambiciosos.

Tenemos una ventaja que es nuestro pasado en el convencional. Toda la inversión que la empresa va hacer ahora es en “bio”.

Todo lo que hacemos en convencional lo vamos a pasar a “bio” en un máximo de 2 o 3 años.

Queremos un crecimiento rápido, no de ventas sino de creación e investigación. Tenemos un hermano mayor que es el convencional que nos permite invertir e ir más rápido.

¿Por qué decidiste cambiar?

Mi amigo Vicente, de aceites Agrisanz, lleva años produciendo en ecológico y me ha ido concienciado.

También, mi mujer tuvo cáncer hace unos años y cambió la alimentación y le ha ido muy bien y eso nos ha concienciado a comer mejor, a elaborar mejor y estamos ofreciendo un productor mejor al mercado.

Autora: Tamara Novoa

Fuente: Vida Sana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés