ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Parlamento Europeo organiza en Granada un seminario para fomentar la producción y el consumo de productos ecológicos

by Paco G.Y.
18 de noviembre de 2019
in Alimentos ecológicos
El Parlamento Europeo organiza en Granada un seminario para fomentar la producción y el consumo de productos ecológicos

El Parlamento Europeo organiza en Granada el 21 y 22 de noviembre un seminario, con varias actividades paralelas, que tienen como finalidad informar y fomentar el consumo y la producción de comida orgánica.

España ocupa el primer puesto en superficie de agricultura ecológica de la UE, por delante de Italia, Francia y Alemania, y además se encuentra entre los cinco primeros países productores del mundo.




Sin embargo, el consumo lo encabezan Dinamarca, Austria y Suecia. 

Andalucía es la región de la Unión Europea con mayor superficie de cultivo destinada a producción ecológica, con 974.393 hectáreas, el 46,8% del total nacional, y lidera el número de explotaciones ganaderas ecológicas con 4.647 del total de 7.792 explotaciones en toda España en 2017. 

El seminario 

En el seminario, que tendrá lugar el viernes 22 de noviembre, de 9.00 a 13.00 en el Parque de las Ciencias, participarán los eurodiputados Clara Aguilera (S&D) y Juan Ignacio Zoido (PPE), miembros de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo; María de los Ángeles Benítez, de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, y Esperanza Orellana, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, entre otras personalidades. 

Actividades paralelas 

  • Mi huerto ecológico 

El jueves 21 de noviembre a las 11:15 horas se hará entrega de los diplomas a los escolares ganadores del concurso de dibujo “Mi primer huerto ecológico”.

En el concurso, organizado por el Parlamento Europeo en colaboración con la Diputación de Granada, participaron 1.000 alumnos de Primero a Sexto de Educación Primaria de 15 colegios de la provincia de Granada. 

Los mejores trabajos de cada categoría serán expuestos el 22 de noviembre en el Parque de las Ciencias de Granada.  

  • Show cooking 

El mismo jueves 21 de noviembre, a las 12:00 horas, tendrá lugar un show cooking con el cocinero Sergio Fernández (RTVE), que preparará para el público platos ecológicos en el mercado de San Agustín. 

En los últimos años, el chef y escritor de libros de cocina, ha presentado y colaborado en programas de cocina en RTVE, como “Saber Vivir” y “La mañana de La 1”.

Asimismo, presentó su propio programa de televisión “Cocina con Sergio” en la 2 y colaboró en “Esto me suena” de RNE, así como en el programa “Comer y Cantar”. 

  • Visita a la Estación Experimental del Zaidín (CSIC) 

El jueves 21 a las 15:30 horas se realizará una visita a la Estación Experimental del Zaidín, donde se celebrará una presentación general de los proyectos de investigación en materia de agricultura y ganadería ecológica. Además, se incluye una visita a los invernaderos. 

  • Terraza de Europa: “La alimentación ecológica a examen” 

El jueves a las 18:30 horas, el Parlamento Europeo ha organizado un debate con jóvenes granadinos sobre los beneficios de la comida orgánica, en la Corrala de Santiago, en colaboración con la Universidad de Granada, con la participación de Mª Dolores Raigón, vicepresidenta de la Asociación española de Agroecología, Universitat Politècnica de València; Ana Molina, nutricionista; y María Andrés, Directora del Parlamento Europeo en España.   

Contexto 

En abril de 2018, la Eurocámara y el Consejo de la Unión Europea aprobaron una resolución sobre la producción ecológica y el etiquetado de productos ecológicos, si bien entrará en vigor el 1 de enero de 2021. 

Los objetivos del nuevo reglamento son contribuir a la biodiversidad y protección del medio ambiente, facilitar el bienestar animal y fomentar las producciones locales en la UE.

La resolución da una serie de indicaciones en materia de prácticas de agricultura y acuicultura, el procesamiento y etiquetado de alimentos, los procedimientos de certificación para los agricultores y la importación de productos orgánicos no pertenecientes a la UE.

Las nuevas normas engloban temas relacionados con la necesidad de efectuar controles más estrictos, una competencia más justa, evitar la contaminación con pesticidas, mejorar el suministro de semillas orgánicas y animales, las granjas mixtas, unos procedimientos de certificación más sencillos para los pequeños agricultores, entre otros. . 

Más información: Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre producción ecológica y etiquetado


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Comer saludable prioridad españoles alimentos ecológicos
Alimentos ecológicos

Comer saludable es una prioridad para los españoles y si se trata de alimentos ecológicos mejor, pero la vorágine del día a día muchas veces lo impide

11 de julio de 2025
Dieta climática sana ecológica
Alimentos ecológicos

Conoce la ‘Dieta climática’: sana, ecológica, sostenible y posible

7 de julio de 2025
lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados