ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Agricultura encarga un estudio para conocer la realidad actual y el potencial de la producción balear ecológica

by Paco G.Y.
3 de agosto de 2020
in Alimentos ecológicos
Agricultura encarga un estudio para conocer la realidad actual y el potencial de la producción balear ecológica

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación ha encargado un estudio para conocer la realidad actual y el potencial económico, social y laboral de la producción balear ecológica.

Según ha informado Conselleria este lunes en una nota de prensa, se ha encargado un estudio para conocer tanto la realidad actual como el potencial de la producción balear ecológica desde el punto de vista económico, laboral y social.

En concreto, ha explicado, este estudio tiene que aportar datos sobre el movimiento económico que genera, las relaciones comerciales entre operadores, la internacionalización, la profesionalización, el número de personas vinculadas desde el punto de vista laboral, las características específicas de las fincas y las industrias, así como el grado de autoabastecimiento de alimento animal, entre otros.




Se trata, pues, ha detallado la Conselleria de determinar el grado de madurez del sector ecológico de Baleares y qué perspectivas de futuro se le presentan, a corto y medio plazo.

Además, ha añadido, el estudio encargado tiene que analizar las particularidades de cada isla, de forma diferenciada, y el papel de cada subsector, apuntando que comunidades como Andalucía, País Vasco, Cataluña o Valencia ya cuentan con un diagnóstico de sus respectivos sectores ecológicos; mientras, las Islas cuentan con un trabajo del año 2009, realizado por la Asociación de la Producción Agraria Ecológica de Mallorca (Apaema).

En esta línea, la Conselleria ha dado a conocer que, actualmente, según datos del Consejo Balear de la Producción Agraria Ecológica (Cbpae), el órgano encargado de la certificación de los productos ecológicos, en Baleares hay inscritas más de 35.000 hectáreas y 900 operadores, entre productores y elaboradores. Por tanto, ha hecho hincapié, el archipiélago balear es la segunda región española con más proporción de terreno inscrito.

Asimismo, según el CBPAE, las fincas ecológicas suponen el 12,78% de la superficie agraria útil de las Islas. En el periodo 2017 y 2018, se produjo un 14% en el número de hectáreas y más de un 7% en el número de operadores inscritos. El objetivo de la Consellería es, ha reconocido, doblar la superficie agraria útil en un plazo de 10 años y llegar así al 25%.

Por otro lado, ha defendido que atendiendo al anuario estadístico de agricultura ecológica, elaborado y publicado por Cbpae, a petición del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se conocen datos como el número de hectáreas por cultivo y por isla, los operadores por sector y por isla, su evolución, el número de reses por tipos y por isla, y el número y tipo de industrias elaboradoras.

Con todo, la Conselleria ha puesto en valor que la agricultura ecológica se caracteriza por combinar prácticas y técnicas «más respetuosas» con el medio ambiente y el clima, la biodiversidad y el bienestar animal, para obtener alimentos de calidad que responden a la demanda de un creciente número de consumidores.

Entre otros aspectos, ha querido destacar que no hace uso de los fitosanitarios químicos, fertilizantes de síntesis ni permite el de organismos modificados genéticamente. La agricultura ecológica es para Agricultura una herramienta que tienen que permitir lograr una actividad con bajas emisiones de carbono y más eficiente en la utilización de los recursos naturales. Así pues, ha concluido, el plazo para presentar las ofertas es hasta el 10 de agosto a las 14.00 horas y el tiempo para realizar este diagnóstico es de 12 meses, con un importe de 46.311,98 euros, IVA excluido.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Dieta climática sana ecológica
Alimentos ecológicos

Conoce la ‘Dieta climática’: sana, ecológica, sostenible y posible

7 de julio de 2025
lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados