ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyectos de especies y cultivo ecológico en áreas rurales del Tercer Mundo

by Paco G.Y.
7 de febrero de 2010
in Alimentos ecológicos
Proyectos de especies y cultivo ecológico en áreas rurales del Tercer Mundo

La empresa Salus-Haus, que elabora productos a partir de plantas medicinales, perteneciente al grupo Greither, participa en proyectos de especies y cultivo ecológico en áreas rurales del Tercer Mundo, en Chile, Namibia, Nepal y la zona del Sahel africano para concienciar a la sociedad de la necesidad de mantener el entorno, y conseguir mejoras en la población de estas áreas, que tienen un bajo nivel de desarrollo.

En Chile, la empresa mantiene activas dos granjas de cultivos en la región situada a los pies del volcán Villarrica, ‘Fundo Futacoyan’ y ‘Fundo Los Canales’ en las que han pasado de trabajar tres personas a 60, la mayoría de ellas mujeres, número que se incrementa durante las épocas de recolección, según informó la compañía en un comunicado.

Esta labor proporciona un trabajo bien retribuido, alimentación y alojamiento a sus empleados, además de darles la posibilidad de recibir una formación superior continuada y otros servicios como autobús escolar para sus hijos. Asimismo, algunos proyectos pequeños, que precisan de menor control, son encargados a agricultores independientes a pequeña escala, que venden sus productos a la empresa, de forma que cuentan con un ingreso fijo.




En Namibia, África, se introdujo el cultivo programado de un tipo de planta autóctona: el ‘Harpagofito’ comúnmente llamada ‘la garra del diablo’, que es importante para la población de la zona porque se trabaja con contratos que les garantizan la compra de las cosechas, asegurando de esta forma puestos de trabajo en un lugar marginal para la agricultura.

De igual forma, en Asia, en el Nepal, Salus-Haus ha potenciado, durante años, la protección de la raíz ‘Jatamansi’, que está en peligro de extinción y que es la base de algunos productos que comercializa la compañía y que han sido diseñados para liberar la tensión muscular y relajar el sistema nervioso. Así, con este cultivo, se puede mantener la continuidad de la raíz y las oportunidades de empleo.

También en África, apoya proyectos en áreas marginales, como la zona del Sahel, donde se anima a los agricultores con pequeñas capacidades de producción a fomentar el cultivo ecológico, contribuyendo al uso sostenible de los recursos.

 

M.Prieto – www.vidasana.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Comer saludable prioridad españoles alimentos ecológicos
Alimentos ecológicos

Comer saludable es una prioridad para los españoles y si se trata de alimentos ecológicos mejor, pero la vorágine del día a día muchas veces lo impide

11 de julio de 2025
Dieta climática sana ecológica
Alimentos ecológicos

Conoce la ‘Dieta climática’: sana, ecológica, sostenible y posible

7 de julio de 2025
lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados