Actualizar

jueves, junio 1, 2023

Alumnos de 7 centros escolares de Vigo cultivan huertos ecológicos

Siete centros escolares de la ciudad cuentan con huertos ecológicos sembrados y cuidados por los propios alumnos, que se convierten de esta forma en eventuales agricultores además de aumentar su conciencia ecológica.

Es una iniciativa de la concejalía de Educación, que dirige Laura López Atrio, y que lleva a cabo la consultora Trillium. El colegio de O Sello (Cabral) lleva dos años con este programa denominado ‘Horta Ecolóxica na Escola’, que se implantó por primera vez en Vigo hace ya cinco años para alumnos de Primaria, y es actualmente el centro que tiene la huerta de mayor tamaño, con invernadero incluido.

También tienen huertos ecológicos en los colegios Escultor Acuña, Castelao, Mestres Goldar, Sobreira (Valadares), Eduardo Pondal y García Barbón, pero hay más que mostraron interés por este programa y que de momento han quedado fuera.

Uno de los requisitos es que tengan un terreno libre de unos 80 metros cuadrados. Un día a la semana acude la monitora, Teresa González, a los centros, donde es recibida con los brazos abiertos por los escolares porque, aunque también reciben clases teóricas sobre las plantas, les encanta el contacto con la tierra y trabajar en el huerto.
 

Al principio de curso, los alumnos bajan al terreno acompañados de la monitora y un profesor, y deciden donde colocarán los bancales y el diseño de los caminos. Tomada esta decisión, acuden profesionales para fresar el terreno y luego el protagonismo vuelve a los escolares, que fertilizan el terreno con el compost (lo hacen ellos de un año para otro con restos orgánicos que traen de casa) y se valen de los utensilios propios de estos cultivos.

Como se trata de un huerto ecológico, cuando necesitan un insecticida utilizan puding de ortiga elaborado por ellos mismos. Al final, llega la cosecha y los alumnos se llevan a casa una muestra de lo recogido. ‘El trabajo se distribuye en grupos.

Todos quieren hacerlo todo, pero es curioso cómo las niñas tienden más a las tareas más minuciosas y a los niños les gusta más cavar y transportar tierra en la carretilla’, explica la monitora del programa.

M.Prieto-Asociación Vida Sana  – atlántico.net

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés