Actualizar

jueves, octubre 5, 2023

España ocupa el primer lugar de la UE en superficie dedicada a la Agricultura Ecológica

Isabel Bombal ha resaltado la apuesta del MARM por la agricultura ecológica por motivos de sostenibilidad del medio rural, de protección de las superficies de cultivo y por razones de imagen y prestigio.

BioCultura es la primera feria de productos ecológicos organizada en España y sigue siendo una de las primeras ferias europeas de productos ecológicos, medio ambiente, calidad de vida y consumo responsable.

La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, ha destacado, durante la presentación de la XXVIª edición de BioCultura, Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, que tiene lugar desde hoy y hasta el 7 de noviembre en Madrid, que España ocupa el primer lugar en la UE en superficie dedicada a la Agricultura Ecológica con más de 1,6 millones de hectáreas y más de 27.600 operadores.

No obstante, la Directora General ha señalado que los consumidores españoles no adquieren alimentos ecológicos en proporciones similares a los de los países europeos de parecido nivel de desarrollo económico.

Por ello, ha señalado Isabel Bombal, es necesario que desde todos los ámbitos se acometan iniciativas que contribuyan a acercar el alimento ecológico al consumidor, tanto desde el fomento de la información de este medio de producción, como desde el hecho de facilitar el acceso del consumidor a los propios alimentos, en todos los canales y formas de la distribución de alimentos.

La Directora General ha destacado la apuesta del MARM por la agricultura ecológica por motivos de sostenibilidad del medio rural, de protección de las superficies de cultivo y del entorno medioambiental, por razones de imagen, prestigio, diferenciación y defensa de unas gamas de alimentos de alta calidad producidos en España.

La Directora general ha añadido que existe margen de mejora de cara al potencial desarrollo del mercado interior y ha repasado las principales conclusiones de las distintas ediciones del monográfico del Observatorio de consumo sobre alimentos ecológicos de las que se desprenden los siguientes datos:

– Un 64,1% de los españoles manifiesta haber consumido alguna vez productos ecológicos. El principal motivo que aducen para su consumo es que son alimentos más saludables, con mejor sabor y mayor calidad. Por edad, el consumo es muy homogéneo, disminuyendo entre los mayores de 65 años.

– Aquellos que no han consumido nunca productos ecológicos lo justifican, principalmente, en el precio superior y en que son productos que no se encuentran con facilidad.

– Muy pocos consumidores (12,7%) asocian estos productos con algún logotipo o sello. Los que sí establecen alguna asociación, principalmente lo relacionan con una etiqueta verde.

– El 57,9% de los entrevistados encuentra productos ecológicos en su lugar de compra habitual aunque la variedad les parece escasa. El supermercado es el canal preferente para comprar este tipo de productos.

A este respecto, Isabel Bombal ha señalado que la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, BioCultura, puede ser un ejemplo, a lo largo de todos estos años de cómo acercar los alimentos ecológicos y lo que supone este método de producción a los consumidores.

BioCultura es la primera feria de productos ecológicos organizada en España y sigue siendo una de las primeras ferias europeas de productos ecológicos, medio ambiente, calidad de vida y consumo responsable. El último año fue visitada por más de 120.000 personas.

En esta edición expondrán alrededor de 800 empresas y entidades de los sectores de alimentación biológica/ecológica, productos cosméticos y de higiene certificados, ropa y calzado ecológico, terapias alternativas, materiales para la bioconstrucción, energías renovables y turismo que ocuparán unos 20.000 m2 de exposición.

Además tendrán lugar paralelamente más de 200 actividades, relacionadas con los temas de interés actual. Se celebra el 4º Festival Ecológico de la Infancia «Mamaterra», en el que colabora de forma notoria la Fundación Biodiversidad.

http://www.agroinformacion.com/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés