ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

China dice ¡NO! al arroz transgénico

by Paco G.Y.
16 de febrero de 2012
in Alimentos ecológicos
China dice ¡NO! al arroz transgénico

Fueron necesarios 7 años, un equipo joven e ilusionado y muchos seguidores concenciados y devotos, para que en septiembre de 2011 el Gobierno chino dijera que suspendería la comercialización de arroz modificado genéticamente.

Justo hoy, antes de empezar a escribir este post, leía en una actualización sobre los transgénicos en China, elaborada por un periodista chino, que Greenpeace es la única ONG que abiertamente se levanta contra los transgénicos en este país, y que una sola voz está lejos de ser suficiente, pero aún así conseguimos grandes resultados como este. ¡Me ha llenado de orgullo, de mucho orgullo, pero la realidad es que no estamos solos!

Fueron necesarios 7 años, un equipo joven e ilusionado y muchos seguidores concenciados y devotos, para que en septiembre de 2011 el Gobierno chino dijera que suspendería la comercialización de arroz modificado genéticamente.




Los orígenes del cultivo del arroz se remontan a los valles del Río Yangtze en China, y se estima que todo empezó hace más de 7.000 años. A partir de ese momento, el arroz se ha convertido en una parte integral de la vida y la cultura china. Dejarlo en manos de multinacionales que sólo buscan el beneficio a través de sus inversiones en tecnología y de las patentes sería un atentado contra la soberanía alimentaría.

En este tiempo se ha demostrado que el ingenio, la persistencia, la coherencia y el rigor de las investigaciones de Greenpeace solo pueden dar un resultado. Lo lamentable es que se tarde tanto tiempo, porque de esta forma todos estamos perdiendo, para demostrar que tenemos la razón.

La campaña ha mostrado las verdaderas soluciones, algunas se llevan poniendo en práctica desde hace más de 2.000 años, ha dejado que los agricultores fuesen los protagonistas de sus propias historias, ha puesto en evidencia cómo los organismos públicos autorizan los transgénicos sin informar a la ciudadanía, ha servido de altavoz para los consumidores y consumidoras, y ha trabajado con el sector alimentario para conseguir que las empresas se comprometeran no utilizar transgénicos.

Me gustaría ahora invitaros a visitar la excelente “webstory” de nuestros compañeros de China donde se explica cada uno de estos puntos con todo el detalle y donde, con imagénes fantásticas, se muestra que estamos en el camino correcto

Para terminar os dejo una reflexión de uno de los fundadores de Greenpeace, Bob Hunter: “los grandes cambios parecen imposibles cuando empiezas, pero inevitables cuando terminas.” Para eso estamos aquí, para hacer grandes cambios.

Luis Ferreirim (@LFerreirim), responsable de la campaña de Transgénicos de Greenpeace

http://www.greenpeace.org/ – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Comer saludable prioridad españoles alimentos ecológicos
Alimentos ecológicos

Comer saludable es una prioridad para los españoles y si se trata de alimentos ecológicos mejor, pero la vorágine del día a día muchas veces lo impide

11 de julio de 2025
Dieta climática sana ecológica
Alimentos ecológicos

Conoce la ‘Dieta climática’: sana, ecológica, sostenible y posible

7 de julio de 2025
lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados