Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

Un proyecto de cervecería artesanal gana el 1er Concurso IdeaUdL

Un proyecto para poner en marcha una cervecería artesana con propiedades probióticas impulsado por dos titulados de Ingeniería Agrónoma de la Universidad de Lleida (UdL)

El segundo galardón reconoce una iniciativa para mejorar fertilizantes de forma más ecológica.

Un proyecto para poner en marcha una cervecería artesana con propiedades probióticas impulsado por dos titulados de Ingeniería Agrónoma de la Universidad de Lleida (UdL) ha ganado la primera edición del Concurso de Desarrollo de Ideas de Negocio Innovadoras IdeaUdL, dotado con 2.000 euros. Josep Sala y David Romero han recogido el galardón en un acto presidido por el rector, Roberto Fernández; acompañado por el vicerrector de Planificación, Innovación y Empresa, Ferran Badia, y la representante del Consejo Social, Teresa Vallés. El segundo premio, de 1.500 €, ha recaído hoy en una iniciativa para producir tiazolidina y sus derivados, de interés para empresas de fertilizantes y abonos. Es iniciativa de dos investigadoras en formación del departamento de Química de la UdL, Olalla Novo y Anna Canela, con la colaboración de Silvia López.

Cervecería Ponente propone la elaboración y distribución al por menor y al por mayor de dos estilos diferentes de esta bebida, Weissbier y Red Ale, con propiedades beneficiosas para la salud, incrementando la concentración de levadura activo presente en el producto final. Este ingrediente es una fuente excelente para cubrir las necesidades de vitaminas, minerales, oligoelementos, proteínas y aminoácidos esenciales. La previsión es producir inicialmente 100.000 litros anuales para distribuirlos en el mercado regional de Lleida, aunque sus promotores prevén también una expansión en todo el territorio catalán y nacional.

Síntesis de tiazolidina y derivados es un proyecto empresarial que surge del grupo de investigación de Química Agroalimentaria Sostenible de la UdL. Está basado en la producción de estos productos con valor añadido para cubrir las necesidades de las empresas de fertilizantes de una forma más rentable y sostenible con el medio ambiente. Esto implica una apuesta por la química sostenible (Green Chemistry), frente a la química tradicional. Además, la tecnología de microrreactores que utilizan mejora la eficiencia energética manteniendo la capacidad de producción en un espacio más reducido. Si bien inicialmente los clientes se centran en el área de Lleida, a largo plazo se pretende ampliar el ámbito de actuación al resto de Cataluña y Aragón.

Este concurso impulsado por el Trampolín Tecnológico de la UdL, que forma parte de la Red de Unidades de Valorización de ACC1Ó, con el apoyo del Consejo Social nació con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor y la cultura de la innovación entre los jóvenes de hasta 30 años. La iniciativa anima al estudiantado, los titulados y los investigadores en formación vinculados a la UdL a aplicar los conocimientos recibidos en su etapa universitaria en el desarrollo de productos y / o servicios con posibilidad de ser explotados comercialmente. A partir de ahora, el Trampolín Tecnológico dará apoyo a los proyectos que lo soliciten, hayan ganado o no, para que se hagan efectivas las ideas de negocio planteadas.

 ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés