Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad

Mato ha hecho este anuncio durante la presentación de una conferencia del cardiólogo Valentín Fuster. En su intervención, la ministra

El Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad en España, cuya creación ha sido comunicada hoy por Ana Mato, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, servirá para dar un nuevo impulso a la Estrategia NAOS de prevención de la obesidad, sobre todo en el ámbito infantil

Mato ha hecho este anuncio durante la presentación de una conferencia del cardiólogo Valentín Fuster. En su intervención, la ministra, que ha destacado las recomendaciones del experto sobre hábitos de vida saludables, le ha ofrecido la presidencia a Fuster.

En concreto, la ministra ha explicado que casi el 46% de los menores de entre seis y nueve años sufre obesidad o sobrepeso. Son datos del Estudio ALADINO, elaborado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), sobre una muestra de 7.500 niños y niñas.

Dicho estudio revela que un 26,2% de los niños en esa franja de edad presenta sobrepeso, mientras que un 18,3% son obesos. El informe afirma que el exceso de peso afecta más a los chicos que a las chicas, si bien los comportamientos que conducen a esta situación, como el sedentarismo o los malos hábitos alimentarios, se dan en ambos sexos.

Para analizar más en detalle la situación y contar con datos fiables sobre el exceso de peso, uno de los primeros pasos del Ministerio será la creación del Observatorio.

Una iniciativa “importante y necesaria”

Previsto cuando se anunció la Estrategia NAOS, en 2005, el Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad no se ha puesto en marcha hasta ahora. En su comparecencia, Fuster ha calificado esta iniciativa de “importante y necesaria”.

Entre sus funciones estará la de recabar información sobre los hábitos alimentarios de toda la población, recopilar datos sobre la prevalencia del sobrepeso y la obesidad, y analizar la información sobre la publicidad de alimentos, con especial atención a la dirigida a los menores de edad.

SincECOticias.cominnovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés