Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

Cáritas pedirá en Río+20 priorizar el derecho a la alimentación

En este sentido, señala que «la alimentación es la base para poder desarrollar capacidades y talentos y que si una sexta parte de la población mundial está subalimentada no puede contribuir plenamente al bienestar de sus comunidades

Cáritas Internacionalis pedirá a los líderes mundiales en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, que se celebra en Río de Janeiro (Brasil) entre este miércoles y este viernes, «hacer de la lucha contra el hambre una prioridad y asegurar el derecho a la alimentación», según recoge en la Declaración sobre este encuentro mundial realizada por la organización.

   En este sentido, señala que «la alimentación es la base para poder desarrollar capacidades y talentos y que si una sexta parte de la población mundial está subalimentada no puede contribuir plenamente al bienestar de sus comunidades, ni de sus familias».

   Junto a esta petición, Cáritas llamará a los participantes en el encuentro a «mantener la visión en los Objetivos de Desarrollo del Milenio como hoja de ruta para el desarrollo sostenible y para crear un mundo más equitativo», así como a «utilizar la capacidad del ser humano para conservar el medio ambiente y lograr la sostenibilidad ecológica».

   Cáritas apoya también en su declaración «la idea de una economía verde que respete principios éticos, de equidad y solidaridad» y pide «desarrollar un nuevo contrato social, que tome en cuenta la interdependencia entre los seres humanos y llame a actuar como ciudadanos responsables». Por ello, proponen «un modelo económico que incluya dinámicas de democracia participativa y promueva la dignidad humana, el desarrollo humano sostenible y la distribución de la riqueza».

CÁRITAS ESPAÑA

   Por otro lado, Cáritas Española acudirá a Río+20 representada por Martín Lago, técnico del Área de Cooperación Internacional que forma parte de la delegación de Cáritas Internationalis desplazada a la ciudad brasileña.

   La Conferencia evaluará los progresos realizados, renovará los compromisos políticos y abordará nuevos retos veinte años después de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en Río en 1992. Así, los representantes de las distintas Cáritas nacionales que asisten a Río participarán activamente en esta reunión mundial con el objetivo común de promover la justicia, la igualdad, la sostenibilidad ecológica y la responsabilidad colectiva.

ECOticias.com – ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés