ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Judías españolas, Almonga y Curruquilla, controlan la diabetes y la obesidad

by Paco G.Y.
26 de octubre de 2012
in Alimentos ecológicos
Judías españolas

Los resultados del estudio, que ha publicado el Journal of the Science of Food and Agriculture, recomiendan el consumo de dos variedades de judías autóctonas españolas, Almonga (blanca)

Científicos del Departamento de Tecnología de Alimentos del INIA han investigado el uso de leguminosas y desarrollo de nuevos alimentos para la prevención de enfermedades como la  diabetes, obesidad o enfermedades cardiovasculares.

Los resultados del estudio, que ha publicado el Journal of the Science of Food and Agriculture, recomiendan el consumo de dos variedades de judías autóctonas españolas, Almonga (blanca) y Curruquilla (canela), en pacientes con diabetes tipo 2 y pacientes obesos como parte de una dieta saludable. La razón, su ingesta optimiza el control de esta diabetes y se logran perdidas de peso significativas.




El  consumo de las leguminosas se ha asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades, dice Mercedes Muzquiz investigadora del INIA, “debido  a que estas presentan una serie de componentes como fibra dietética, almidón resistente, o los llamados compuestos bioactivos (como galactosidos, fitatos y antioxidantes)».

Por su composición las leguminosas producen mayor sensación de saciedad y aportan menor energía por lo que son de gran interés en la reducción de la obesidad y el sobrepeso.

En este trabajo se ha evaluado la influencia genotípica y ambiental en los componentes bioactivos de 18 variedades de judías mejoradas genéticamente por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), con el que colabora el grupo de investigación de Bioquímica y Seguridad de Alimentos Vegetales del INIA.

Este estudio se enmarca en un proyecto que, bajo la coordinación de Mercedes Martin-Pedrosa, ha sido financiado por el Plan Nacional de I+D+I: Efecto del consumo de judías en obesos y en diabéticos tipo-2, y obtención y valoración de productos funcionales: otras estrategias para la mejora genética  de las judías.

El aumento de los problemas cardiovasculares y la obesidad en los últimos años ha llevado a que los consumidores tengan un mayor interés en los productos que consumen y en los ingredientes con que se elaboran.

El grupo del INIA también trabaja para reducir el problema de la obesidad infantil. Para ello se plantea el desarrollo de cereales de desayuno elaborados con leguminosas y cereales, libres de gluten y ricos en fibra, como un mecanismo para reducir o prevenir esta enfermedad.

Sinc – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
ley producción ecológica Andalucía
Alimentos ecológicos

La ‘pionera’ ley de producción ecológica de Andalucía inicia su tramitación parlamentaria

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados